Gopick: la app que acaba con las colas en conciertos y festivales

"Antes éramos un extra de comodidad; ahora una necesidad". En el verano de 2019 nadie podía predecir que un año después (y ya casi dos) la idea de Miguel San Antonio se convirtiese prácticamente en una cuestión de salud
gopick

"Antes éramos un extra de comodidad; ahora una necesidad". En el verano de 2019 nadie podía predecir que un año después (y ya casi dos) la idea de Miguel San Antonio se convirtiese prácticamente en una cuestión de salud. El ocio es sin duda uno de los sectores más afectados por el COVID-19. Conciertos, festivales, salas de cine, teatros… miles de eventos de esta índole se han visto cancelados, pero en los últimos meses algunos de ellos han vuelto a abrir sus puertas bajo estrictas medidas de seguridad. Gopick, la app ideada por el emprendedor, ha emergido en un contexto de necesidad.

"Pero nosotros teníamos claro mucho antes de esta crisis sanitaria que los eventos necesitaban ser más higiénicos y cómodos para el público", comenta Miguel San Antonio, que sin sacar pecho de su proyecto recuerda que "el sector del ocio ya venía arrastrando algunos problemas". Es decir, las colas siempre han molestado, solo que no eran peligrosas. Actualmente, las grandes aglomeraciones en eventos no preocupan en exceso a los organizadores de conciertos y festivales, puesto que el sector sufre las restricciones causadas por la pandemia. Hasta hace no mucho, ver un recinto lleno impactaba. Ahora preocupa, cuando no enfada y causa imágenes y vídeos virales en las redes sociales.

Gopick está especializada en delivery/take away de comida y bebida y su objetivo es evitar colas y aglomeraciones en eventos de ocio masivos, lo que ha supuesto un factor clave para que los empresarios del sector se hayan decidido a abrir sus puertas de nuevo. Por el momento, parece que el público y los números les avalan: la plataforma ha multiplicado por cuatro su facturación en el mes de marzo con respecto al mes de enero de 2021, rozando los 100.000 euros de facturación este último mes.

Recintos como Autocine Madrid Race, Teatro IFEMA, Palacio Vistalegre o Muelle 12, entre otros, cuentan con Gopick para gestionar todos sus pedidos referidos a comida y bebida. La empresa ha pasado de tener tres clientes fijos en época prepandémica hasta llegar a los casi 20 desde el verano de 2020 hasta hoy. "Estamos convencidos de que este modelo que hemos ideado se va a quedar cuando la crisis del coronavirus termine. En Gopick seguiremos mejorando nuestros servicios según las necesidades de los restauradores", apunta San Antonio.

La app cuenta con una doble ventaja. Para el cliente final es favorable porque reduce los tiempos de espera: le permite pagar desde el móvil, tener una recogida rápida del producto o, incluso, desde el asiento. Por otro lado, para las empresas o promotoras supone un fomento del consumo, reducción de las colas, la optimización de la gestión de procesos y del personal, el asegurar los cobros y el aumento de la visibilidad y la capacidad para impactar en potenciales clientes.

Por el momento, el smartphone es el protagonista del modelo que plantea Gopick, pero San Antonio no cierra la puerta a una evolución en donde también se incluyan relojes inteligentes o pulseras. "Las tecnologías tienen que facilitar el ocio de la gente. La aceptación de Gopick por parte de promotores, restauradores y usuarios está siendo extraordinaria y por eso queremos seguir mejorando la plataforma e incluir nuevas funcionalidades", confirma el fundador.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.