En 2014 un grupo de amigos observó –y padeció– con preocupación la invasión de plástico en mares y océanos en Asia. Decidieron ponerse manos a la obra y proteger uno de los grandes tesoros de la naturaleza: el Mar Mediterráneo. Gravity Wave se convirtió pocos meses antes de la irrupción de la pandemia en España en un proyecto de emprendimiento social para generar un impacto positivo en el planeta. Y si alguien piensa que fue sencillo, Julen Rodríguez, cofundador de la empresa, se encarga de aclararlo: "nuestro comienzo fue de lo más complicado; queríamos crear fundas para móviles con residuos de plástico y ese modelo no funcionó", cuenta a Innovaspain. Tras casi 100 reuniones, llegó el primer cliente. Y desde entonces, todo ha sido efecto dominó.
La limpieza de plástico del Mediterráneo es posible gracias a Enaleia, los socios de Gravity Wave en Grecia, que cuentan con una red de pescadores tradicionales en el Mediterráneo que limpian plástico del fondo del mar y la empresa les compensa por cada kilo que recogen. "Se está creando un movimiento interesante", celebra Rodríguez. Solo el año pasado se recogieron 40.000 kg de basura en el Mediterráneo. "Es demasiado y es bueno y malo. Bueno porque lo hemos quitado, y malo porque es intolerable que haya tanta contaminación en el mar", apunta Rodríguez, que avisa de que "por mucho que haya empresas como la nuestra que limpie los océanos de plástico, si no hacemos un trabajo de prevención entre todos poco podremos avanzar".
Al cofundador le preocupa la cantidad de plástico que España vierte al Mediterráneo. Aunque valora positivamente que "a raíz de nuestra llegada están surgiendo iniciativas muy buenas", e incide en que "esta lucha no lo puede hacer una empresa sola, necesitamos la colaboración". La misión de Gravity Wave es transformar el 100% del residuo plástico limpiado del Mediterráneo en productos con mucho valor. En esta rama del proyecto se apoyan en CMPLASTIK, con quien trabajan en la fabricación de materiales y acabados que desarrollan para sus partners. Por ejemplo: muebles para el hogar, para la oficina o mobiliario para la ciudad.
Los Goya de la sostenibilidad del mar
Uno de los proyectos estrella de Gravity Wave en este 2022 consistirá en la organización de los Gravity Wave Awards. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 10 de febrero de 2022 en la sala de conferencias de Madrid International Lab, donde se reunirán todas las compañías que han colaborado con la iniciativa de lograr unos mares y océanos libres de plástico. El objetivo de estos premios es expandir la conciencia de reciclaje y el cuidado de los océanos.
Empresas como Flying Tiger, Caceis, Clicars, Reale Seguros o Blue Banana, junto a otras 42 compañías de diferentes sectores, están convocadas a los Gravity Wave Awards para celebrar y poner en valor el liderazgo, la transparencia y el compromiso con prácticas que buscan lograr unos mares libres de plástico. La empresa confía en que la visibilidad del evento, al que equipara a "los Goya de la sostenibilidad del mar", ayude a que más agentes de la sociedad conozcan las diferentes formas de innovar y contribuir en materia de sostenibilidad.