El primer Hackaton sobre Industria 4.0 de MIDE ya conoce a su ganador

Hackaton Industria 4.0 MIDE

Un sistema de detección de bacterias a través de un biosensor en los bricks ha resultado ganador del primer Hackaton sobre la Industria 4.0 de MIDE. El proyecto MIC (Monitorización Inteligente para la Calidad) tiene como objetivo no solo agilizar la detección de aquellos productos contaminados, sino reducir el coste de almacenamiento y optimizar la producción. " Gracias al biosensor, el tapón cambiaría de color en aproximadamente una hora, haciendo un 90% más rápida la detección de bacterias”, explicaron sus fundadores. Si hace apenas dos meses Innovaspain informaba sobre la ambición de la iniciativa en torno a convertir a Madrid en una de las tres ciudades más innovadoras de Europa, Álvaro Bernad confirmó en la clausura del evento que "el Hackaton es un gran ejemplo de atracción de talento y una gran oportunidad para la ciudad a la hora de conseguir nuestro objetivo".

Los participantes se dividieron en varios equipos, que contaron con mentores de las tres compañías organizadoras –Calidad Pascual, Ferrovial e IBM–. El equipo vencedor tendrá la oportunidad de presentar su proyecto a los directores de Innovación y Operaciones de Calidad Pascual y Ferrovial. En caso de que la idea sea aplicable al mundo empresarial, MIDE se compromete a implementar en las empresas la solución planteada por el equipo ganador, que mantendrá la propiedad intelectual, así como a ayudarles a desarrollar su proyecto. "Esta primera iniciativa de MIDE nos sirve para aprender y continuar apostando por el emprendimiento de base innovadora en Madrid. En los proyectos presentados hemos encontrado oportunidades relevantes de desarrollo para los emprendedores y las empresas", valoró Bernad.

Los emprendedores del primer Hackaton de MIDE trabajan en sus proyectos.

Por otro lado, y dado el potencial de colaboración entre las empresas madrileñas para generar innovación y emprendimiento, Bernad enfatizó en "el deber de ponernos a trabajar de manera conjunta para construir un modelo cada vez más relevante de innovación abierta y colaborativa". En este sentido, otra de las enseñanzas que dejó el primer Hackaton fue la necesidad de potenciar el binomio empresa-universidad. "Este tipo de experiencias brindan a los alumnos e investigadores de la universidad una oportunidad única para aplicar sus conocimientos a las necesidades reales del mercado. El reto es conseguir que la formación y el conocimiento que se generan en las universidades se canalicen hacia la realidad empresarial, porque eso redundará en beneficios para todos”, señaló Ángel Francisco Agudo, de la Universidad Politécnica de Madrid.

Los próximos pasos de MIDE
En los próximos meses MIDE seguirá incorporando más miembros a su red extendida, desarrollará su conexión con Latinoamérica y servirá de herramienta continua de escucha a los emprendedores para detectar sus necesidades y expectativas. La iniciativa ya trabaja en el segundo Hackaton, que se realizará de manera simultánea en México, Lima y Madrid, gracias, según Bernad, a "nuestra posición privilegiada en Latinoamérica". En paralelo, “estamos creando el caldo de cultivo necesario para favorecer y unir otras iniciativas existentes, ya que no tiene sentido que cada empresa vaya por su lado. Con MIDE pretendemos aglutinarlas para asegurar el máximo impacto”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.