Hernán Ilariuzzi (GroupM): "Innovar es un compromiso con los anunciantes, los medios y la audiencia"

GroupM reúne en su Innovation Hub a perfiles creativos, analíticos y técnicos en un proceso de co-creación en el que el reto lo marcan las necesidades del cliente
Hernán Ilariuzzi GroupM
Hernán Ilariuzzi, director del Hub de Innovación de GroupM.

“Para una agencia de comunicación o de medios, la innovación es una obligación y una responsabilidad compartida: entre profesionales afines, con los anunciantes, con los medios y, desde luego, con el cliente final”.  Hernán Ilariuzzi, director del Hub de Innovación de GroupM, parte de esta premisa para explicar cómo funciona este proyecto que “crea un entorno libre de barreras para responder a retos presentes y futuros”.

Desde el mes de septiembre, 30 profesionales de las agencias de GroupM (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom, The&Partnership) y del propio grupo, articulados en cuatro grupos de co-creación, se reúnen semanalmente para trabajar y aportar soluciones disruptivas en cuatro territorios: retail & ecommerce, mobility, digital excess y comportamiento del consumidor.

A mediados de diciembre, los resultados serán visibles y la innovación ya se podrá tocar. Se habrá materializado en al menos cuatro productos mínimos viables que los clientes del grupo podrán testar con máximas garantías en el primer trimestre de 2024.

“Unimos a perfiles creativos, técnicos y analíticos para identificar tendencias, responder a retos, crear soluciones de negocio y generar productos dispuestos para ser testados. Con una filosofía de colaboración y client centric, todos los profesionales del grupo convergen dentro de nuestro Hub de Innovación”, explica Hernán Ilariuzzi.

Sesión de trabajo en el Innovation Hub de GroupM

Trabajar en red para derribar barreras y crear valor

El directivo pone el valor del proyecto, en primer lugar, en el “trabajo sin barreras”, abordado por “perfiles multidisciplinares”, quienes colaboran desde el hub en el desafío de, a partir de distintas metodologías, recursos y canales de validación, “resolver necesidades actuales de nuestros clientes y anticipar la respuesta a aquellas que van a surgir en breve”. “La única manera de crecer y aportar valor al sector es trabajar en red y sin los límites que nos marca el día a día”, añade Ilariuzzi.

Una de las claves para que los resultados del hub se conviertan en soluciones reales pasa por identificar los territorios en los que trabajar y por el planteamiento de los retos que se han de resolver. “Nuestra innovación florece gracias al deseo de innovar del cliente y, por lo tanto, cualquier producto o estrategia disruptiva que definamos va a funcionar en tanto que resuelva una necesidad suya y lo haga dentro de una tendencia de mercado”, explica el responsable de GroupM.

Además, Ilariuzzi incide en que ser client centric no es solo conocer al cliente y ponerse en su lugar, sino “contar con él, hacerle partícipe y que se sienta protagonista”. La capacidad para innovar y  para acompañar a las marcas en el proceso innovador marca la diferencia entre las agencias. “Crear innovaciones disruptivas es el punto de partida, hacer la innovación sostenible, un objetivo. Pero es que, además, la innovación es más rica si se hace en equipo y este es el propósito que busca el hub”, concluye.

Greentelligence. Comunicar la sostenibilidad siendo sostenible

Greentelligence es una solución tecnológica sostenible surgida del Hub de Innovación de GroupM. Mediante inteligencia artificial y modelos estadísticos, es capaz, en primer lugar, de  determinar el grado de interés por la sostenibilidad de las audiencias objetivo, otorgando a cada usuario una puja basada en su valor para la marca.  De este modo, permite a los anunciantes delimitar su público y no sobre-impactar audiencias.

Además, la herramienta consigue continuidad gracias a la calculadora de carbono de la compañía que precisa la cantidad emitida de este gas, desde la conceptualización de una campaña hasta la medición de los resultados de la misma. En función de ello, materializa un acuerdo de reforestación para compensarlo.

Gracias a Greentelligence se consigue dotar de coherencia y responsabilidad al compromiso de los anunciantes con la sostenibilidad. “La publicidad no solo debe ser una herramienta para comunicar sostenibilidad, sino que ha de serlo en sí misma”, señala Ilariuzzi.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.