Hoy toca el Prado: arte para ciegos

Hoy toca el Prado ciegos Museo del Prado

El Museo del Prado y la Agencia Catalana de Patrimonio Cultural han llevado al Museu d’Art de Girona la exposición 'Hoy toca el Prado', un conjunto de imágenes en relieve que pueden ser recorridas y tocadas por invidentes para que disfruten de algunas de las obras más emblemáticas de la pinacoteca. Además, cuenta con material adicional como paneles y cartelas en braille, audioguías de apoyo que proporcionan las indicaciones necesarias para hacer el recorrido táctil de las piezas expuestas y gafas opacas (que impiden la visión) para facilitar esta experiencia también a todo tipo de público.

Desarrollado con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación AXA, el "proyecto-exposición" se ha llevado a cabo a partir de fotografías en alta resolución a las que se confieren texturas y volúmenes de hasta seis milímetros (realizado con la técnica "Didú" de los Estudios Durero).

La pintura religiosa, la mitología, la escena costumbrista, el retrato y la naturaleza muerta son los géneros que se acercan por primera vez en el Prado a personas ciegas (o con resto de visión) a través de la reproducción en relieve de obras como Noli me tangere de CorreggioLa fragua de Vulcano de VelázquezEl quitasol de Goya, La Gioconda del Taller de Leonardo da VinciEl caballero de la mano en el pecho del GrecoBodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio de Van der Hamen, “estas tres últimas reproducidas a tamaño real”, indican. A estas imágenes se une, en el Museu d’Art de Girona, la reproducción de Girona (IV) de Santiago Rusiñol i Prats, una de las obras más emblemáticas del museo gironés.

Disponible hasta el 2 de octubre, ya expusieron la innovadora iniciativa el año pasado en Mallorca. El éxito les ha hecho volver, y tras el largo paso en Girona, continuarán haciendo accesibles estas obras en otras ciudades de la geografía española, como San Sebastián, Vigo, Valencia y Sevilla. En todas ellas se incluirá también, señalan, una reproducción en relieve de una de las obras más emblemáticas de cada uno de los museos en los que se presente.

 

Especiales