El Estadio Wanda Metropolitano ha sido el escenario de la segunda edición del Huawei Enterprise Day, un encuentro en el que la compañía ha puesto en valor su participación en las nuevas tecnologías –Internet de las Cosas, cloud, Big Data– y en los diferentes modelos de negocio que están impulsando la transformación digital de las compañías. Las oportunidades y retos de la digitalización se han puesto a debate en uno de los eventos más esperados del año.
“En Huawei estamos centrados en llevar la transformación digital a cada persona, hogar y organización para conseguir un mundo totalmente conectado e inteligente. Somos una multinacional líder en tecnologías de la información y comunicación, con una apuesta clara en materia de inversión en I+D y con un compromiso de aumentar dicha inversión hasta un 15% de los ingresos anuales a lo largo de los próximos diez años. Asimismo, tras 17 años de desarrollo de negocio en este país, mantenemos nuestro compromiso por contribuir de forma decidida a la transformación digital de la economía española”, ha declarado Tony Jin Yong, CEO de Huawei España.
Uno de los grandes invitados del día ha sido el director de Economía Digital de Red.es, Alejandro Tosina. “Se estima que la transformación digital elevaría el PIB español un 3,6% para 2021 –ha explicado–. Según datos del Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI 2018) de Europa, nuestro país ha ascendido a la décima posición del ranking europeo, ocupando, en concreto, el cuarto lugar en el ratio de digitalización de los negocios”. Para él, esto muestra que el mundo digital “ya no es algo del futuro, es el presente y nos encontramos ante un cambio de paradigma. En este sentido, la transformación digital está paulatinamente convirtiéndose en una realidad, que impacta en la sociedad y la economía digital”.
A lo largo de la tarde, el Huawei Enterprise Day ha acogido la celebración de varias sesiones verticales en las que tanto expertos de Huawei España como representantes de partners de la compañía como Accenture, Deloitte, Thales, Indra o la Universidad de Alicante. En estas ponencias, se han repasado las necesidades de cada sector, preparando las últimas novedades en función de las cuatro verticales de interés para la compañía: Finanzas, Energía y Transporte, Administración Pública y Ciudades Inteligentes.
Recordar que, durante 2017, la Unidad de Negocio de Huawei Empresas en España ha crecido por cuarto año consecutivo a doble dígito, asentándose como un impulsor de la transformación digital de las empresas públicas y privadas del país. “Asimismo, la división experimentó un crecimiento de más del 100% en cuota de mercado en tecnología de comunicaciones en áreas como WiFi, eLTE, routers y switch, y del 60% en soluciones de IT-Cloud, entre las que se encuentran almacenamiento, HPC y servidores y virtualización”, aseguran.