Inteligencia artificial

La promesa de la IA en el mundo de las finanzas

Por João Carvalho, Head SAP Concur para el Sur de Europa

La inteligencia artificial (IA) se presenta como uno de los grandes retos necesarios a abordar este año. En el mundo empresarial, los recortes de los presupuestos obligan a los directivos a simplificar sus procesos. Dentro de este entorno, los responsables financieros ven con buenos ojos el potencial de la IA para resolver dichos problemas a la hora de procesar y gestionar datos con exactitud y, por supuesto, utilizar esa información para transmitir decisiones clave en el negocio.

A medida que se reanudan las reuniones presenciales y los viajes de negocios, racionalizar los viajes y los gastos se vuelve cada vez más tedioso para los equipos financieros. A mayor cantidad de información, los líderes financieros deben dedicar más tiempo y esfuerzo en identificar tendencias y garantizar la precisión de los datos.

Una reciente investigación de SAP Concur sobre fraude muestra como casi la mitad de los equipos financieros a nivel global (44%) ha conocido a alguien que ha sido víctima de este tipo de tramas. En este sentido, la IA se perfila como una solución prometedora que ofrece formas innovadoras de gestionar los costes derivados del fraude con la mayor eficacia y precisión posible. Al automatizar el seguimiento de los gastos, analizar los patrones y optimizar la asignación presupuestaria, la IA puede reducir significativamente la carga administrativa y mejorar la toma de decisiones en este aspecto crítico de las operaciones empresariales.
Además, de esta forma los equipos financieros pueden dedicar más tiempo a garantizar que los datos cumplan con las políticas corporativas y regulatorias, además de identificar anomalías y posibles fraudes, y abordarlos en el menor tiempo posible para evitar sanciones ante una auditoría.

Otro de los ámbitos donde la IA es fundamental es en el modelo de trabajo híbrido, una realidad para millones de personas en el mundo. La tecnología ha permitido que los empleados puedan acceder a cierta información y realizar tareas independientemente de su ubicación física. Sin embargo, responsables de las áreas de RRHH y Finanzas encuestados por SAP Concur reconocen que hay margen de mejora y creen que es necesario ajustar los procesos empresariales, así como mejorar la tecnología de gestión de gastos para que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar.

Aquí es donde la IA se vuelve crucial, para garantizar la presentación precisa de gastos y el cumplimiento de normativas entre los empleados en un entorno de trabajo desde cualquier lugar. Además de esto, la IA puede ayudar a los profesionales financieros a eliminar tareas complejas y automáticas, permitiéndoles poder enfocarse en trabajos que aporten valor dentro de su área.

La integración de la IA en la gestión de viajes y gastos será un cambio en las reglas del juego para las empresas que buscan perfeccionar la gestión y el manejo de datos, así como el cumplimiento de políticas y flujos de trabajo de forma optimizada. Sin embargo, es crucial que las empresas adopten la IA de manera responsable y sean conscientes de las posibles preocupaciones en torno a su uso, como la ética, la seguridad o los derechos de autor, entre otros. Los líderes financieros no pueden sacrificar sus principios por el bien del progreso, por lo que mantener su compromiso con la privacidad de los datos y solo implementar soluciones confiables y seguras resulta fundamental.

La innovación ha desempeñado un papel clave en numerosos procesos del sector financiero, y los avances impulsados por la IA, y las posibilidades que esta tecnología presenta, son verdaderamente infinitas. La Inteligencia Artificial es esencial para lograr un mundo donde los viajes y los gastos prácticamente se gestionan por sí solos y con el fin de ofrecer a los líderes financieros espacio para enfocarse en objetivos más aspiracionales.

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.