Instalada la “mayor subestación marina del mundo”, procedente de Cádiz

La subestación Andalucía II, un auténtico portento de la ingeniería española y europea, llega al mar del norte sin incidencias. Por otro lado, su instalación ha sido ejecutada "con éxito".
Iberdrola subestacion Andalucia II

La compañía española Iberdrola ya ha culminado –“con éxito”, apuntan– la instalación de la subestación Andalucía II en el emplazamiento correspondiente del parque eólico marino East Anglia One, en aguas británicas, el mayor proyecto de estas características que se está desarrollando en el mundo en la actualidad o, como afirman: “la mayor subestación marina en corriente alterna construida en el mundo”

La instalación energética, que ha partido desde el astillero de Puerto Real (Cádiz) a primeros de agosto, ha recorrido sin incidencias, a bordo una barcaza remolcada por el buque AMT Commander, de 122 metros de eslora, 1.333 millas náuticas (2.468 kilómetros). Así, la subestación Andalucía II, que es el núcleo central del parque marino de Iberdrola East Anglia One, tendrá 714 megavatios de capacidad, situados en el mar del Norte. Por otro lado, su función consistirá en recoger la energía eléctrica producida por 102 aerogeneradores y transformar la tensión de 66 kV a 220 kV. Posteriormente, la electricidad se transmitirá por un cable submarino hasta tierra.

Andalucía II incluye innovaciones de diseño planteadas por Iberdrola gracias a las cuales se ha conseguido una estructura más compacta (unas 3.900 toneladas de peso) que ha permitido que su instalación corra a cargo de un barco especializado en el sector de eólica marina. “A lo largo de los próximos cuatro meses alrededor de 60 ingenieros eléctricos trabajarán día y noche de cara a culminar la instalación de todos los equipamientos necesarios para que la infraestructura pueda entrar en funcionamiento”, explican.

“La subestación marina es la mayor y más compleja estructura de una pieza de este parque, por lo que es una gran noticia haber completado su instalación. Ahora proseguiremos con las labores de cableado y continuaremos instalando las jackets y los pilotes. Para mediados del próximo año podremos comenzar a instalar las palas y las turbinas, con el objetivo de empezar a generar energía eléctrica a finales de 2019. Así que no tardaremos mucho en contribuir de un modo relevante a que el Reino Unido logre sus objetivos medioambientales”, ha declarado Charlie Jordan, director de proyecto de ScottishPower Renewables para East Anglia One.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.