Iberdrola ha entregado más de 140 becas a estudiantes y jóvenes investigadores que, a través de las diferentes iniciativas que ha realizado la compañía a lo largo del 2015, han demostrado la valía de sus proyectos. Proceden de varias nacionalidades, como España, Reino Unido o Estados Unido, países que se han podido beneficiar de este aumento de becas por la conmemoración del décimo aniversario del Programa de Voluntariado de la compañía (que ha recibido una mención especial de los Reyes de España), donde han trabajado más de 2.000 voluntarios a lo largo de estos años.
“La creación de esta convocatoria es todo un acierto, y una muestra más de responsabilidad social eficaz y tangible”, ha afirmado el Rey Felipe VI en el acto de la entrega de becas, en el que también asistió el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo). “Hay que tener en cuenta que estas becas son un auténtico referente educativo y científico en el ámbito energético. Son una apuesta doble. En primer lugar, por el desarrollo sostenible, y en segundo lugar, por el progreso socioeconómico en un terreno esencial para cualquier sociedad moderna comprometida con el bienestar de sus ciudadanos, lo que pasa también por el cuidado al medio ambiente”, ha explicado. En total han sido 142 becas, con lo que ya se ha destinado a este programa en su conjunto cerca de 3,5 millones de euros. Así, se ha logrado “casi cuadruplicar el número de becas y se multiplica por seis el presupuesto respecto a la convocatoria de 2010”.
Para Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, el programa es como “una comunidad de voluntarios que ponen sus conocimientos y su tiempo libre al servicio de la mejora de la calidad de vida de las personas, la integración de colectivos vulnerables, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el acceso a la electricidad a quienes aún no disponen de ella”. El principal reto que tienen ahora estos jóvenes es la necesidad de “reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático”. Además, ha subrayado el papel de su propia compañía, que ya ha logrado que sus emisiones sean un 30% inferiores a las del sector en Europa y que se ha marcado como meta “ser neutro en carbono en 2050”.
“Solo en 2015, las actividades de los más de 2.000 voluntarios han beneficiado, directa o indirectamente, a cientos de miles de personas”, ha explicado Galán, quien ha señalado que estos voluntarios son los “embajadores” de los valores de Iberdrola en todo el mundo, constituyendo “un ejemplo de sacrificio, generosidad, solidaridad y comportamiento ético”.
Para todos ellos, y para los becados, ha anunciado el lanzamiento de la iniciativa Jóvenes Emprendedores, que perseguirá “fomentar la cultura emprendedora, clave para consolidar el crecimiento y promover la empleabilidad de nuestros jóvenes en proyectos destinados a responder a los retos de un mundo digitalizado y que avanza hacia la descarbonización de la economía”, ha explicado.