La tecnología solar de Iberdrola llega a territorio luso

La compañía se ha adjudicado 149 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica en Portugal
Planta fotovoltaica de Iberdrola en San Luis de Potosí (México).

Iberdrola se ha adjudicado 149 megavatios (MW) de potencia solar fotovoltaica en la reciente subasta pública impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal, a través de la Dirección General de Energía y Geología, y organizada por el Operador do Mercado Ibérico de Energia (OMIP).

Esto supone la entrada de la compañía en el desarrollo de este tipo de tecnología en territorio luso. Y lo hace centrándose en dos regiones: el Algarve y el valle del Tajo. Hay que señalar que el grupo español avanza además en el desarrollo del gran complejo hidroeléctrico del Támega, que supone la construcción de tres nuevas centrales (Gouvães, Daivões y Alto Támega), con una potencia total de 1.158 MW y una inversión superior a los 1.500 millones de euros. 

“Estos nuevos proyectos ponen de manifiesto la apuesta de Iberdrola por las energías renovables para seguir contribuyendo a la transición hacia una Europa descarbonizada”, ha señalado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, tras conocer el resultado de la mayor subasta llevada a cabo en el sector energético portugués durante la última década

Con la promoción del complejo del Támega y la nueva capacidad solar adjudicada, Iberdrola contribuye al compromiso de Portugal de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

La compañía inició su actividad comercial en Portugal en 2002, teniendo lugar su primer suministro en enero de 2003. En paralelo al proceso de liberalización del mercado energético en el país, la compañía entró en el segmento residencial y de pequeños negocios en 2013 y en 2017 comenzó a comercializar gas natural.

Actualmente, Iberdrola cuenta con la tercera mayor cuota por número de clientes de electricidad del país (5,4 %) y la segunda mayor cuota por consumo (17,4 %). 

Especiales