IBM acaba de lanzar en España una nueva tecnología, desarrollada por Compta e IBM Watson, que permite detectar y combatir los incendios forestales de una manera más ágil. La solución se llama Bee2FireDetection, y es capaz de calcular la probabilidad de que se produzca un incendio antes de que ocurra gracias a su uso de la inteligencia artificial, espectrómetros, cámaras digitales de video vigilancia y termografía (“una técnica que permite analizar temperaturas a distancia”, apuntan) para detectar incendios forestales “a distancias de hasta 15 kilómetros durante 24 horas al día, 365 días al año”.
Todas las imágenes recopiladas irán a parar a IBM Watson Visual Recognition que, utilizando diferentes algoritmos de deep learning, permite que el sistema se adelante a cualquier incendio forestal. Un aumento en la temperatura, un cambio de luz o una pequeña columna de humo pueden ser los detonantes para dar la alerta “prácticamente a tiempo real”. Solo se necesita un sistema de cámaras HD y ordenadores para poder monitorizar, “dos elementos con los que muchos municipios, empresas y organizaciones ya cuentan”, argumentan desde IBM.
Pero, ¿en qué puede ayudar esta solución a nuestro país? El impacto que tienen los incendios forestales en nuestro país es enorme. Durante los meses de verano, estos son frecuentes en toda la Península Ibérica pero, solo en España, de media, “durante los últimos diez años se han quemado anualmente 28.000 hectáreas”. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proporcionados por IBM, en España, entre el 1 de enero y el pasado 16 de junio, “se han producido un total de 6.220 incendios forestales, casi 4.000 más que en 2018”.
“Es por ello que esta nueva solución puede ayudar a hacer frente a esta situación, y ser especialmente útil en aquellas comunidades en las que la alerta de incendio suele ser más elevada, como Andalucía, Galicia, Cataluña, Asturias, Extremadura o Castilla la Mancha. Bee2FireDetection, también cuenta con una versión industrial, pensada para detectar y combatir incendios que puedan afectar instalaciones como fábricas, centros de datos y otros activos importantes”, explican.
Gabriel Mateos, director de Business Partners de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, asegura que Bee2FireDetection “es un gran ejemplo del potencial que puede tener la inteligencia artificial en multitud de ámbitos y sectores. Ayudar a hacer más efectiva la lucha contra incendios es splo un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede tener un impacto positivo y ser un gran apoyo en la toma de decisiones importantes […] El objetivo es que esta herramienta pueda ser un aliado contra los incendios en todo el mundo, especialmente en aquellos puntos donde los fuegos forestales son más habituales, como California, España o Portugal [de donde es Compta, la compañía desarrolladora]”.