IBM Watson Summit, el triunfo de la "digitalización total"

IBM Watson Summit

Como cada año, IBM se ha puesto de gala para celebrar el IBM Watson Summit, un evento en el que la filial española de la compañía muestra los avances ocurridos durante el último año en el ámbito de la transformación digital. Así pues, en esta cumbre que ha reunido a más de 2.000 profesionales del sector se han tratado temas como el Internet de las Cosas, blockchain, inteligencia artificial –quizá, el futuro de la empresa– y, cómo no, de la aportación que dan todas estas áreas a las personas.

Sobre este último tema ha mostrado mucho interés la presidenta de IBM España, Marta Martínez, que ha recordado que, en 2010, “el concepto de digitalización estaba solo relacionado con las startups, mientras que ahora todos abordamos esa transformación. El cloud computing era una forma de ejecución, y ahora es nuestro destino. El blockchain no existía; hoy entra en agendas empresariales. Pero lo más importante es la inteligencia artificial, que actualmente es nuestro horizonte tecnológico”.

Tras siete años de tantos cambios, “queremos mostrar –ha señalado– las nuevas formas de innovar: tenemos que construir, superar y confiar. En primer lugar, en esta nueva etapa existe una confluencia de nuevas tecnologías, por lo que hay que crear una nueva arquitectura que sea robusta, segura, escalable, basada en estándares, que utilice las tecnologías cloud públicas y privadas, que se integre con las aplicaciones actuales, y además, que tenga una configuración para datos”.

Respecto a las otras dos nuevas formas de innovar (superarse y confiar), Martínez ha subrayado que “hay que lograr resultados nuevos, mejores y diferenciadores. Elevarnos a la potencia exponencial de la tecnología y de los datos. Asimismo, hay que confiar, algo que es vital para nosotros. En cada estrategia de transformación digital debe haber una parte de confianza”. Por último, ha asegurado que “estamos en el momento de las personas, del liderazgo, de hacer y de demostrar”.

Los asistentes al IBM Watson Summit también han podido ver diferentes demostraciones de muchas de las tecnologías cognitivas y en la nube de IBM. Entre ellas destacan, por ejemplo, las tres siguientes, como la innovación aplicada a la Fórmula 1. El equipo Red Bull Racing ha trabajado con la tecnología IBM Spectrum para acelerar y optimizar el desarrollo de sus coches logrando mejorar la eficiencia de trabajo y aumentando el rendimiento del diseño, modelado y fabricación de nuevos componentes de sus prototipos.

En segundo lugar, el deporte, como la solución IBM Watson Media Enrichment. Esta es una herramienta que mejora el proceso de producción de contenidos para empresas de medios. Un caso de uso de esta tecnología es Cognitive Highlights, que analiza el audio y las imágenes de jugadores y el público durante los torneos de tenis para generar los vídeos resumen más impactantes.

En tercer lugar, la tecnología cognitiva al servicio de la salud: una solución cognitiva diseñada para mejorar el cuidado de pacientes que se encuentren en cama o tengan movilidad reducida. La solución monitoriza a los pacientes (incluso es capaz de enviar alertas a un smartwatch) y alerta al personal sanitario cuando es necesario un cambio postural para evitar lesiones en la piel.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.