Identidad digital: la cuenta pendiente del siglo XXI

Mobile World Capital Barcelona Identidad digital

En Mobile World Capital Barcelona tienen muy claro que la identidad digital ya es un hecho. La mayoría de la población occidental cuenta con conexión a Internet, ya sea por ordenador o por móvil, y hace uso de ello tanto para gestiones públicas como privadas. De este modo, según la compañía, los smartphones están tan integrados en la sociedad que hay que prepararlos para que los piratas informáticos no tengan tanta facilidad como para robar nuestra identidad ya que estos son el futuro.

Quizá no haya una percepción real de este riesgo en el usuario, ya que, si bien maneja una media de 26 identidades digitales, solo las protege con cinco contraseñas distintas, en ocasiones muy débiles. Del mismo modo, un 80% de los usuarios están preocupados sobre la compartición de datos, y creen que es importante dar permiso antes de la utilización de los mismos”, explica Barbara Vallespín, directora de transformación digital de Mobile World Capital Barcelona.

La solución: una mayor protección. “Hay que tener en cuenta que la identidad digital se ha convertido en un elemento estratégico para empresas, gobiernos y organismos reguladores. Su número y uso han crecido exponencialmente, y, del mismo modo, ha aumentado el riesgo asociado de fraude o robo”. Este último riesgo, unido a la tendencia del usuario a la autogestión de transacciones online, hace que sea imprescindible más protección de la identidad digital del usuario. “Por ejemplo, la tarjeta SIM sería una buena protección. Es un dispositivo extremadamente seguro en relación a la identidad digital. Un móvil ya puede crear, almacenar y gestionar por sí mismo”, aclara.

“El usuario no va utilizar estos servicios móviles de identidad hasta que no existan. Falta innovación, es cierto, pero desde Mobile World Capital Barcelona queremos romper esta barrera entre usuario, seguridad y móviles”, asegura Villaespín.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.