El apoyo de Iker Casillas a los emprendedores deportivos: “Si algo he aprendido es que hay que ayudar a quienes empiezan”

El exfubolista ha presentado esta mañana en la sede de ESIC en Madrid SportBoost, su aceleradora e incubadora de startups vinculadas al mundo del deporte
iker casillas sportboost
Ikee Casillas, esta mañana en la sede de ESIC en Madrid durante la presentación de su proyecto de emprendedores SportBoost.

"Desde que tuve que retirarme tenía una cosa clara: quería ayudar a los jóvenes que empiezan y apoyar el emprendimiento", ha confesado Iker Casillas esta mañana en la sede de ESIC en Madrid, durante la presentación de SportBoost, su aceleradora e incubadora de startups vinculadas al mundo del deporte. Al exfutbolista se le ha visto parcialmente emocionado al hablar de un proyecto que le ha hecho hace recordar sus orígenes como jugador. "Tengo en mi cabeza perfectamente a los que me ayudaron a dar mis primeros pasos como portero y poder alcanzar el sueño de haber sido profesional. Si algo he aprendido es que hay que ayudar a quienes empiezan".

El objetivo de SportBoost es convertirlas en empresas líderes de su sector, como en su momento Casillas fue líder en la portería del Real Madrid y la Selección Española. El programa especializado de SportBoost dispone de recursos de asesoramiento, networking, relaciones institucionales y acceso a financiación para llevar a los proyectos de emprendimiento al éxito. "Para que nos fijemos en un proyecto solo hay tres reglas de oro: que tenga vinculación con el deporte, que esté dirigida por emprendedores y que aporten innovación tecnológica", ha comentado Iker Casillas.

El acto de presentación ha celebrado el acuerdo alcanzado entre SportBoost y ESIC para impulsar la nueva empresa dentro de entornos de emprendimiento a los que ESIC tiene acceso a través de su área ESIC Emprendedores. Dicho acuerdo nace de la necesidad de seguir apoyando a los emprendedores con los que ESIC Emprendedores mantiene una activa relación desde su fundación.

Carlo Cutropía, presidente de 380 Around Marketing e impulsor y artífice del acuerdo entre ESIC, SportBoost y LaLiga (esta última también presente en el proyecto), ha detallado las fases por las que pasará la aceleradora e incubadora de startups. "Hoy es el día de la llamada. Desde hoy hasta el día 25 de octubre esperamos contar con gran cantidad de proyectos", ha revelado.

Habrá otras dos llamadas más. "Haremos una ronda en Dubái centrada en el fútbol y en la Federación de los Emiratos. El premio no es solo sacar adelante la idea sino pasar seis semanas en Dubái aplicando el proyecto", ha informado Cutropía, a lo que ha añadido el tercer hito en esta aventura inicial de SportBoost: "Tenemos un problema de ciberseguridad en el deporte. Hacemos también una llamada a las startups que puedan generar productos viables que nos ayuden a resolver este reto global que también afecta al deporte y por supuesto al fútbol".

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales