IN3Spain: la cultura del emprendimiento desencadena en éxito

in3spain
De izquierda a derecha, Laura González-Estéfani (Facebook), Eneko Knorr (Ludei) y Ander Michelana (Ticketbis).

“Mi primera oficina en Facebook estuvo en mi cuarto”, recuerda Laura González-Estéfani, Partnership Director de Facebook, en el inicio de su discurso en la segunda edición de IN3Spain, que ha tenido lugar en Madrid. Junto a ella, Eneko Knorr, fundador de Ludei, y Ander Michelana, CEO y cofundador de Ticketbis, han repasado una experiencia emprendedora que les ha llevado al éxito y han compartido algunos consejos para triunfar en un entorno de competencia creciente.

“Todos hemos empezado en modo startup”, señalaba Michelana, convencido de que “es la cultura del emprendimiento la que saca adelante las ideas”. La suya, Ticketbis, una plataforma de compra-venta de entradas para cualquier tipo de espectáculo fundada en 2009, es un ejemplo de empresa que ha crecido gracias a la combinación entre innovación y trabajo. “Lo complicado es conservar la filosofía inicial de negocio cuando creces, para lo que el equipo juega un papel fundamental”.

En la misma línea, Eneko Knorr ha coincidido en que “muchas veces se nos olvida que lo importante es la gente con la que trabajas y no la idea en sí” y asegura que “la dificultad de emprender no es tanto el producto como encontrar a la gente adecuada para llevarlo a cabo”. El creador de Ludei, empresa dedicada a facilitar la creación de apps y juegos online, ha aprovechado la cita para aclarar que “si el talento se va fuera de España es por falta de inversión, algo que parece que ahora está mejor".

Para generar nuevas ideas, Laura González-Estéfani ha subrayado que “hay que partir de la base de hacer algo propio, ya que si consigues el primer producto los demás vienen solos”. Para ello, ha destacado la importancia de “motivar al equipo en que lo que se está haciendo es algo original y distinto; ésta es una filosofía que se consigue poco a poco. Tras años de emprendimiento en Estados Unidos, González Estéfani está en disposición de asegurar que “el talento español es muy apreciado por todo el mundo” y que sólo falta incorporar la mentalidad del think big para saber expandirlo”. Al referirse a Silicon Valley ha apuntado que “si algo lo hace especial es que hay muchas oportunidades, pero también mucha competencia; ambos conceptos siempre van de la mano y eso es algo bueno”.

Especiales