"En una cápsula no caben los gramos suficientes para tomar un buen café". La startup Incapto ha hecho de esta reflexión su razón de ser. Fundada a comienzos de 2020, en pleno inicio del COVID-19 en España, propone un sistema integral de café que plantea una mejor alternativa a los modelos habituales de cápsulas. "El cambio es imparable", asegura Francesc Font, cofundador de la empresa. "Vamos hacía un café de especialidad, recién molido con máquinas automáticas, responsable con el caficultor y con el medio ambiente".
Incapto promueve el consumo de café de especialidad de calidad superior, junto con una cafetera superautomática que permite degustar del café recién molido, con la inmediatez y comodidad asociada a las cápsulas, pero con un producto natural y sin generar residuos innecesarios. Las estimaciones de la empresa y del mercado anticipan un fuerte crecimiento este año y todo el período 2020-25, dónde Incapto prevé que el mercado del café hará un giro de tendencia importante con un decrecimiento en el consumo de cápsulas.
"El sector pide este cambio a gritos y pondremos todo nuestro empeño en ofrecer la mejor experiencia de café", asegura Font. A través de su modelo de negocio, que consiste en la suscripción de café tanto a particulares como a empresas, Incapto ha conseguido en menos de dos años de vida, cerrar 2021 con más de 10.000 clientes, una gran parte de ellos suscriptores, y más de 500 negocios conectados a su plataforma de café para empresas.
Recientemente, la startup ha cerrado una ronda de financiación en la que ha conseguido 3,5 millones de euros. Los fondos conseguidos le permitirán desplegarse comercialmente por toda España tanto a nivel B2B como B2C. Las previsiones indican que iniciará su expansión internacional a finales de 2022 en Italia, Francia y Portugal. Asimismo, Incapto usará los fondos adquiridos para desarrollar nuevos modelos de cafetera y continuar con su expansión de pop ups en centros comerciales.
Defensa del pequeño cultivador
Incapto tuesta cada lunes el café en sus instalaciones de Alcover (Tarragona) con granos importados directamente de origen. La startup quiere orientar al sector hacía formas más ecológicas de consumo. También exporta esta filosofía al envasado. Su packaging está pensado para ser 100% recicable y sin aluminio.
Por otro lado, uno de los principales objetivos de Incapto es agregar valor a la cadena del café. Este puede estar en el lado de las importaciones, pero también se traduce en apoyar y empoderar a los productores en los países de origen. "Cada mano que sostiene nuestro café, desde la semilla hasta la taza, impactando positivamente a las comunidades a nivel local y global", afirma Font. La startup paga a los agricultores primas por cafés de calidad a través de relaciones comerciales directas, sin intermediarios. En total tiene más de 12 fincas repartidas por todo el mundo. "Estamos absolutamente abrumados y muy orgullosos del camino recorrido hasta la fecha", concluye Font.