El “dron más grande de España” comienza sus pruebas

La aeronave de Indra y Gaerum, de 1,2 toneladas y 11 metros de envergadura, está impulsada por la Xunta de Galicia para mejorar sus servicios con el ciudadano
Indra dron Targus

Indra y Gaerum han comenzado las pruebas del que, según ellos, es “el mayor dron actualmente en fabricación en España”. Se trata de Targus, una aeronave “opcionalmente tripulada” de 1,2 toneladas y 11 metros de envergadura impulsada por la Xunta de Galicia. El inicio de las pruebas de simulación –“un hito clave en este desarrollo”, especifican”– significa un gran paso adelante hacia su validación, además de un papel fundamental para la seguridad y operatividad del dron. 

Los estudios se están llevando a cao en el Centro de Investigación y Experimentación Aeronáutica (CIAR) de Rozas en Castro de Rei, Lugo. Entre ellos, destacan los realizados en cuanto al comportamiento del sistema de control de vuelo, el de navegación y el de misión. Para esta simulación, Indra utiliza una avanzada metodología de simulación –conocida como Software-In-the-Loop/Hardware-In-the-Loop– que “hace creer a los sistemas de la aeronave que se encuentran realmente en el aire”.

Tras esto, los ingenieros comprobarán el comportamiento de los sistemas electrónicos en un entorno dotado de total realismo. Esto lo han conseguido gracias a los datos recogidos en vuelos reales, ya que replican “perfectamente” las situaciones a las que se enfrentarán cuando operen de forma real, si bien anteriormente tanto Indra como Gaerum llevaron a cabo diferentes simulaciones númericas en sus respectivas oficinas para extraer datos. Cabe decir que, como apuntan desde Indra, “todas estas horas de simulación serán reconocidas como horas de vuelo real, una vez se acredite con un ensayo en vuelo la correlación entre el comportamiento del sistema en el simulador y en el aire”.

Así, el dron se someterá a la ejecución de cientos de horas de simulación para mejorar los modelos de la aeronave y de todos sus sensores y actuadores. Una siguiente batería de ensayos en el simulador optimizará los algoritmos del sistema de control de vuelo y navegación. Y, una vez superadas todas estas pruebas, se abordará ya la campaña de experimentación en vuelo.

El proyecto está enmarcado en el Civil UAVs Initiative, dentro del polo aeroespacial de Rozas que promueve la Xunta de Galicia con el objetivo de convertir a la región en un “referente industrial del sector”, así como para fomentar el uso de aeronaves no tripuladas y mejorar los servicios que la administración presta al ciudadano. Asimismo, se están acelerando los plazos para obtener la certificación de vuelo de las autoridades, “un proceso complejo, exigente y totalmente inédito para una aeronave de las características del Targus”, razonan. “El uso de la herramienta de simulación acelerará el tiempo de llegada al mercado y ajustará el precio con el que se comercializará el producto, contribuyendo a su éxito”.

Indra dron Targus 2

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.