Las muñecas recortables se reinventan para promover un mayor presencia de la mujer en la Ciencia y la Tecnología

Con Motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), Adalab presenta 'El tecnológico mundo de Ada'. Un juego que promueve la asociación entre mujer, ciencia tecnología
Adalab
Inés Vázquez, CEO de Adalab.

Los juguetes no deberían entender de género, pero según diversos estudios casi la mitad de los productos destinados a las niñas son muñecas y accesorios, mientras que en el caso de los niños se tiende a estimular la creación, el intelecto y la creatividad. “Muchos de los juguetes que tuvimos las mujeres de mi generación cuando éramos pequeñas estaban sesgados por los roles de género y lamentablemente una buena cantidad de los juguetes actuales siguen perpetuando estos roles”, recuerda Inés Vázquez, cofundadora & CEO de Adalab, la primera escuela de España especializada en formación tecnológica exclusiva para mujeres.

Con el objetivo de fomentar la inclusión de las mujeres en sector de la ciencia y la tecnología desde la infancia y ayudar a terminar con la brecha de género, desde Adalab proponen un juego de muñecas recortables -El tecnológico mundo de Ada- que incorpora herramientas científicas y tecnológicas como probetas o portátiles. “El objetivo es que, a través del juego, normalicemos la asociación entre niña/mujer y tecnología y que las niñas se imaginen trabajando en sectores que hoy en día están ocupados mayoritariamente por hombres.”, explica Vázquez.

Las mujeres solo ocupan el 23% de los puestos de trabajo en el sector TIC

El diseño de las muñecas se ha inspirado en alumnas reales de la escuela, pues uno de los objetivos primordiales de sus fundadoras es crear una comunidad de mujeres que desarrollan sus carreras en sector tech para crear así referentes femeninos que sirvan de ejemplo a las nuevas promociones. Además, la muñeca protagonista de los recortables, ‘Ada’, recibe ese nombre por Ada Lovelace. De esta forma, se hace un guiño a uno de los principales referentes femeninos en el mundo de la tecnología.

El tecnológico mundo de Ada, que puede descargarse en la web de Adalab, ha sido creado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero. Fecha en la que, desde la escuela, quieren recordar que a día de hoy las mujeres ocupan solamente el 23% de los puestos de trabajo en el sector TIC.

Solo cuatro de cada diez investigadores son mujeres, una cifra que se reduce a 3 de cada 10 cuando se trata de investigadores en el sector empresarial. “Esto significa que no se está aprovechando el talento de la mayoría de las mujeres, que conformamos más del 50% de la población, para impulsar un ámbito tan relevante como es el científico-tecnológico”.

“La escasez de perfiles tecnológicos hace que las empresas sean las primeras interesadas en potenciar que las mujeres se incorporen a este ámbito”.

Adalab fue fundada en 2016 con el objetivo de romper la brecha de género en el sector Tech e impulsar el talento femenino. Sus formaciones están diseñadas tanto para mujeres que, viniendo de otros ámbitos buscan una reinvención profesional a perfiles tecnológicos, como para aquellas que buscan una mayor especialización para crecer en su puesto actual. Colaboran con más de 70 empresas, impulsando así el talento diverso dentro de los equipos.

“La escasez de perfiles tecnológicos hace que las empresas sean las primeras interesadas en potenciar que las mujeres se incorporen a este ámbito, lo que les permitiría acceder a un mayor pool de talento. Las que más éxito están teniendo en la atracción de talento femenino suelen llevar a cabo estrategias que pasan por la colaboración con centros formativos alternativos como puede ser Adalab o comunidades tecnológicas femeninas para reclutar talento diverso”.

¿Se está equilibrando la balanza poco a poco o todavía queda mucho por hacer para romper la brecha de género? Inés Vázquez cuenta a Innovaspain que según el informe “Radiografía de vacantes en el sector tecnológico” de mayo de 2022 de la Asociación Española para la Digitalización, solamente 2 de cada 10 profesionales tecnológicos en España son mujeres. “Aunque este porcentaje va en aumento, el ritmo de crecimiento es todavía muy lento y se necesitan más acciones de parte de los gobiernos, la sociedad y las empresas para acelerarlo, si no queremos que las mujeres tengan más problemas de empleabilidad en el futuro”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.