Informe de Intangibles de Cotec: “somos mucho más ricos de lo que pensamos”

Cotec Informe de Intangibles

La Fundación Cotec para la Innovación ha presentado un nuevo informe en el que aseguran que el PIB de España crecería un 3,5% (37.412 millones de euros) si la contabilidad nacional incorporase la inversión en activos intangibles relacionados con la estructura organizativa, formación de capital humano, diseño, publicidad, estudios de mercado y, por supuesto, innovación.

El estudio, llamado La economía intangible en España. Evolución y distribución por territorios y sectores (1995-2014), y presentado ayer en Valencia por Cotec y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), ha analizado la inversión española en intangibles durante 20 años, “con datos por sectores y por comunidades autónomas”.  De hecho, aseguran que “es pionero a escala internacional”, porque ofrece “un análisis por regiones dentro de un mismo país”.

Así, han estudiado la inversión en activos intangibles de las comunidades autónomas españolas entre 1995 y 2014 y las han dividido en cuatro bloques en función del resultado. En este sentido, Javier Quesada, catedrático de Análisis Económico y profesor investigador del Ivie, ha comentado que "la principal conclusión es que a lo largo de esos dos decenios se produjo un proceso de convergencia entre territorios". No obstante, el crecimiento fue desigual.

“Los activos intangibles son característicos de la economía del conocimiento”, ha explicado. Y es que la inversión en ellos se relaciona con "un aumento de la productividad y de la calidad de vida". En la última década analizada, "coincidiendo con la crisis económica", ha apuntado, la inversión en intangibles aumentó un 18% en España, mientras que la inversión en tangibles se redujo un 24%. Un dato alentador, pero pese a ello, España sigue a la cola de Europa en inversión en conocimiento.

Aun así, Jorge Barrero, director general de Cotec, ha asegurado que "se tratan de indicadores que nos revelan una realidad económica fascinante. Porque somos más ricos de los que creemos".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.