Innovación aeronáutica en forma de dron para apagar incendios forestales

drone hopper

Drone Hopper, una startup que ha diseñado un dron para la extinción de incendios forestales y la fumigación de grandes cultivos, ha ganado el “Premio innovación aeronáutica 2017” que otorga el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). Con unas dimensiones de 160 cm de diámetro por 50 cm de alto, el aparato tiene una capacidad máxima de hasta 300 litros de agua.

Se trata, según ha destacado el COIAE, de una solución compacta y estable, de alta tecnología, “que permite su adaptabilidad de acuerdo a las diferentes condiciones y necesidades requeridas en el momento de controlar los incendios forestales”.

Pablo Flores, CEO de Drone Hopper, ha informado de que, tras fabricar el primer prototipo, ya existe un segundo dron de 80 litros de agua, pensado tanto para la extinción  de incendios forestales como para la agricultura de precisión de grandes cultivos. Un segundo modelo, cuyas pruebas de vuelo realizará la compañía a lo largo de este verano, para medir aspectos como las condiciones de operación y de extinción de pequeños incendios. Según ha destacado Flores, “éste será un gran paso a dar por nuestra parte, que dará como resultado el comienzo en la etapa de comercialización de estas dos aeronaves no tripuladas”.

La startup Drone Hopper, nacida en 2015 con el propósito de diseñar y fabricar drones de gran capacidad para la fumigación de cultivos y la extinción de incendios forestales, participa en el programa de incubación ESA BIC Madrid, cofinanciado por la Agencia Espacial Europea y la Comunidad de Madrid.

Los otros galardonados por el COIAE este año, han sido AeroclAPP una aplicación móvil dirigida a escuelas de pilotos, aeroclubs y propietarios del sector de la aviación, que busca aumentar la seguridad en vuelo; y Skybox, un sistema de bajo coste para crear una red Wifi a bordo del avión a la que puedan conectarse los pasajeros. Ambas iniciativas han sido desarrolladas, respectivamente, por las empresas Starman Aviation y Sirium Aerotech.

Especiales