Los desafíos del deporte encuentran respuesta en la innovación

Euroleague Basketball Tech Challenge

Estadios inteligentes, aficionados conectados, mejorar la experiencia tanto dentro como fuera del terreno de juego (sea cual sea el deporte) o acercar a los espectadores al partido con una experiencia personalizada gracias a la tecnología son algunos de los retos que el deporte tiene por delante en materia de innovación. Pero hay muchos más, como explica a este medio Chris Kennett, Director of the Undergraduate Business Programme de La Salle-URL, y uno de los impulsores del programa 'Euroleague Basketball Tech Challenge', que quiere conectar algunas de las startups más innovadoras del mundo para entrar en la industria del deporte para que proporcionen soluciones a los desafíos actuales y futuros para las organizaciones deportivas.

"Tenemos un inmenso campo de actuación gracias a las nuevas tecnologías. Si somos capaces de aplicar ámbitos como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas seremos capaces de abordar los grandes retos del deporte del futuro". Impulsado por la Euroliga de baloncesto junto a La Salle-URL y su parque de innovación La Salle Technova Barcelona, el programa se celebrará entre el 19 y el 23 de marzo y supondrá "una gran oportunidad" para encontrarse con altos ejecutivos de ambas organizaciones y con una importante lista de líderes en el negocio de los deportes, emprendimiento y comunidades de inversión. Las startups se beneficiarán de las sesiones de mentoring, networking y conferencias con reconocidos especialistas de la industria, donde podrán validar sus conceptos y probarlos en entornos reales.

Las startups podrán presentar proyectos que se ajusten a cualquiera de los temas propuestos, con el único requisito que sean proyectos centrados en la tecnología y que proporcionen soluciones creativas e innovadoras, así como oportunidades para las ligas profesionales, clubs, patrocinadores y organizaciones deportivas en general. "Las grandes compañías, como Microsoft, Apple o Google ya están trabajando en soluciones para el futuro del deporte. Pero este camino también deben guiarlo las startups, innovadores de por sí y capaces de ofrecer soluciones concretas a retos muy variados", explica Kennet, para quien "la colaboración entre empresa y universidad es sinónimo de éxito".

Especiales