Innovación española para desviar asteroides peligrosos

asteroides peligrosos

Investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) están participando en la misión AIM (Asteroid Impact Mission), que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar en 2020, y cuyo objetivo es estudiar al asteroide Dydimos y probar la tecnología necesaria para desviar su trayectoria mediante un impacto. En concreto, los investigadores españoles se engloban en el grupo científico, además de desarrollar un innovador sistema de comunicaciones ópticas de la nave.

La misión tendrá que recibir el aprobado definitivo en la conferencia ministerial de la ESA, los próximos 1 y 2 de diciembre, si bien ya cuenta con el visto bueno de un centenar de destacados científicos de todo el mundo. La misión AIM consistirá en una nave que formará parte de un proyecto conjunto desarrollado con la NASA y cuyo objetivo principal es estudiar si es posible desviar un asteroide que tenga una trayectoria de colisión con la Tierra. Para ello, la NASA enviará una nave que impactará en la luna del asteroide Didymos, mientras que AIM, que estará orbitando a su alrededor, estudiará ambos cuerpos y los efectos del impacto.

A través de la AIM, concebida como una misión eminentemente tecnológica, institutos y empresas españolas tendrán la posibilidad de desarrollar tecnología punta como podría ser la comunicación utilizando un enlace láser con la Tierra. Por su parte, el IAC ha diseñado el terminal de comunicaciones ópticas para AIM y también se ha propuesto para desarrollar la electrónica de su cámara térmica.

Javier Licandro, investigador principal del proyecto en el IAC, ha señalado la importancia de esta misión, “esencial para comprender cómo proteger a la humanidad de un impacto con la Tierra. El conocimiento que nos proveería sobre la estructura de estos objetos tiene también un interés científico fundamental”. En este sentido, ha añadido que “los pequeños cuerpos del Sistema Solar son los ladrillos con los que se formaron los planetas y su estudio nos proporciona claves para entender el origen y evolución de nuestro sistema planetario".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.