Rafael Cascales

Innovación turística en mercados emergentes

Por Rafael Cascales, presidente de FOTEC (Foro de turismo España – China)

España está en una situación privilegiada, batiendo récords de visitantes recibidos y de gasto por turista. Es resultado de años de promoción, de sembrar cuando fue necesario, cuando España estaba en el último vagón de Europa.

Ahora, la labor no es diferente. Debemos seguir cuidando el jardín que un día sembramos, no debemos descuidar los mercados que nos son más rentables. Sin embargo, parece que nos hemos olvidado de la importancia de seguir sembrando en aquello mercados emergentes que están liderando el mundo en emisión de turistas y en consumo en turismo. Entre todos ellos, destaca de manera aplastante China.

España debe ser consciente de que el momento para invertir en los mercados emergentes es ahora, cuando estamos en plenitud de resultados, cuando podemos dedicar los recursos apropiados y resultar atractivos a estos nuevos países que comienzan a abrirse al mundo. Este proceso va directamente relacionado con la necesidad de renovar y de innovar nuestras estructuras turísticas. Debemos mejorar muchas de las estructuras de alojamiento y de servicios, con más de 30 años, para adaptarlas a las tendencias actuales y para atraer a los nuevos turistas. Más que nunca hay que cambiar para seguir donde estamos.

China prevé duplicar su número de turistas emitidos. De 117 millones en 2015 a 240 en 2020 según las autoridades chinas. Es el mercado emergente en turismo con mayúsculas. Aún hoy seguimos escuchando en diversas autoridades turísticas que “China no es un mercado prioritario”, y es un error grave que España no debe permitirse.

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.