Mooqia Talent es una empresa tecnológica que desarrolla plataformas de formación online y mejora los programas formativos de compañías y organizaciones haciendo uso de la tecnología más avanzada en formación digital e innovando en la metodología de producción de cursos online. Creada en el seno de la Universidad de Alicante, su tecnología está apoyada por instituciones como la Universidad de Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y en fue uno de los ganadores del premio Yuzz emprededores 2015.
La empresa de base tecnológica ofrece unos servicios que ya existían en el mercado online de la formación, como es la creación de plataformas online personalizadas, la grabación de contenidos o la producción de formaciones en diferentes formatos. Sin embargo, Mooqia se diferencia por el uso del Big Data aplicado al aprendizaje, como cuenta a innovaspain.com Francisco Moreno, coordinador del área comercial de Mooqia, “el Big Data aplicado a la educación es un sector puntero que crecerá exponencialmente ya que mejorará la eficiencia y el rendimiento de los programas de formación de un modo disruptivo”. Mediante Mooqia Analytics ofrecen un servicio de análisis masivo de datos que provee de mejor información a los usuarios sobre los cursos y formaciones, y ofrece un seguimiento del rendimiento de cada usuario. Actualmente esta tecnología la están aplicando en el sector bancario, colegios oficiales, el sector público y programas europeos de desarrollo de la educación.
Ganadores de uno de los premios Yuzz emprendedores 2015, Mooqia es un negocio enfocado a la innovación en la educación, “parte fundamental de nuestra misión es ofrecer siempre la última tecnología relacionada con formación y producción de conocimiento” añade Francisco Moreno. Desde la empresa confían en continuar creciendo como negocio y seguir acometiendo el desafío que supone cada formación personalizada, “creemos que hay mucho recorrido por delante en el mundo de la formación y que podemos seguir creando nuevas soluciones para cualquier organización que quiera potenciar a las personas que lo componen”, concluye.