Integrar la sostenibilidad en la empresa gracias a una herramienta

sostenibilidad empresarial

La sostenibilidad es un factor esencial y transversal para las empresas. Algunas lo hacen por aspectos medioambientales, otras por responsabilidad social y también las hay que apuestan por ello por motivos económicos. Sin embargo, actualmente no existe ningún instrumento que integre en la estrategia de las compañías todos estos aspectos de manera conjunta. Por ello, investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) trabajan en un proyecto internacional para desarrollar una herramienta que integre la sostenibilidad en la estrategia de las empresas.

El fin último es proporcionar a la industria europea una visión unificada sobre aspectos sociales, ambientales y económicos, al tiempo que ayuda a las empresas en la toma de decisiones en sistemas sostenibles. De momento la herramienta “está pensada para la industria de la cerámica. Sin embargo, también se podrá aplicar a otros sectores industriales”, ha explicado Thais González, investigadora de la URJC.

Entre los objetivos que se han marcado los investigadores, está el de crear una base de datos única y simplificada de las herramientas ya existentes para medir el impacto ambiental, económico y social en el ámbito de la producción de baldosas de cerámica. También se creará un prototipo industrial. Todo ello, ha incidido González, para “definir un modelo sostenible de toma de decisiones para incrementar la competitividad empresarial”.

Reducción de las emisiones

Entre los efectos positivos que podrían alcanzarse con el desarrollo de esta herramienta, los investigadores creen que se podrían reducir las emisiones en un 10%. También bajarían un 15% los contaminantes relacionados con los transportes. Asimismo, otro beneficio desde el punto de vista puramente económico, sería la disminución de los costes industriales entre un 10% y un 15%.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.