Interaction Care beabloo

En abril, cuando la pandemia azotaba con más fuerza a España, Beabloo decidió dar un paso al frente en su estrategia retail. La compañía, liderada por Jaume Portell, con quien Innovaspain ha tenido oportunidad de conversar, ha desarrollado desde su fundación en 2008 múltiples soluciones tecnológicas para personalizar la experiencia del cliente. Aunque ha sido ahora, con el COVID-19, cuando se ha enfrentado a uno de sus mayores retos. "Queríamos ayudar a nuestros clientes a hacer frente a esta nueva coyuntura para proteger la salud de sus trabajadores y sus clientes", explica Portell. Así nació Interaction Care.

En un principio, la solución estuvo dirigida a los espacios físicos considerados de actividad esencial, como entidades bancarias, farmacias y supermercados, pero según ha ido pasando el tiempo se han ampliado a otros sectores. Interaction Care se centra en mapear los espacios físicos para garantizar que cumplen con las medidas de distancia social, respetando los estándares de privacidad. Las alertas en tiempo real evitan aglomeraciones, además de optimizar las desinfecciones y limpiezas en zonas abiertas al público.

"Microsoft certificó nuestra solución como una de las más efectivas y seguras para prevenir al coronavirus", se enorgullece Portell referente a la certificación Iot Market Ready Solution para combatir el Covid-19 a nivel global que otorga el gigante tecnológico. Interaction Care es un sistema integrado por cartelería digital, cámaras térmicas, cámaras y sensores detectores de personas y el gestor de contenidos de Beabloo. Este conjunto de tecnologías mide distintas KPI’s que permiten detectar las interacciones en tiempo real dentro y fuera de la tienda.

En la parte exterior, por ejemplo, de una farmacia o un supermercado, una pantalla habilita la entrada según la densidad de ocupación, el flujo de entrada y salida de personas. Además, valora la temperatura corporal de cada visitante y prioriza la entrada a personas pertenecientes a grupos de riesgo. En el interior del espacio identifica las zonas de mayor riesgo y coordina mensajes sobre las medidas de seguridad en las pantallas. También proporciona datos de interacción a los gestores de la tienda para que conozcan qué zonas han recibido más tráfico humano.

El futuro es la voz

La compañía, aun habiéndose visto afectada por la pandemia, asegura que podrá mantener su crecimiento interanual del 50%. Un objetivo que pasa la apuesta en tecnologías como las aplicaciones de voz. "Hace años queríamos tocar la tecnología y lo táctil se impuso. Ahora es el momento de la voz, no solo porque beneficiará al contexto actual de no tocar pantallas, sino porque es una evolución natural de la tecnología", explica Portell.

Tras pasar –por el momento– lo peor de la pandemia, Beabloo se encuentras trabajando en inteligencia artificial y proyectos para acelerar la sensorización. "Quizá son ámbitos menos vistosos, pero igual de importantes", señala Portell. El CEO se muestra optimista y confía en que "la tecnología servirá para vencer al COVID-19"; también para "seguir haciéndonos la vida más agradable y segura a todos".

Deja un comentario

Especiales