Julio Sánchez (Cinfa): "Las empresas debemos tener mentalidad disruptiva"

El director de Desarrollo Corporativo del laboratorio farmacéutico navarro participa en un nuevo #DesayunoDeInnovación, organizado por Innovaspain
Julio Sánchez Cinfa
Julio Sánchez Mariñas, director de Desarrollo Corporativo de Cinfa.

Cinfa es un ejemplo que demuestra que es posible permanecer en el lugar de origen siempre y cuando se den las condiciones necesarias para crecer y prosperar sin barreras adicionales. Durante un nuevo #DesayunoDeInnovación, organizado por Innovaspain en Impact Hub Barceló (Madrid), Julio Sánchez, Director de Desarrollo Corporativo del laboratorio farmacéutico, explicaba que, por fortuna, Navarra ha apostado por la innovación en salud. “Contamos con un ecosistema especializado muy potente del que son parte centros públicos, empresas, startups y universidades. Se ha creado el entorno perfecto”, añadía.  

Muchas cosas han cambiado desde que en 1969, un grupo de farmacéuticos se liara la manta a la cabeza y comenzara a fabricar medicamentos en Pamplona. Hoy Cinfa factura 700 millones de euros y da empleo cualificado a 2.200 personas, pero buena parte de aquella sana osadía sigue muy viva. 

Cuestión de talento

Según Julio Sánchez, el talento ha de ocupar el centro de la estrategia de Cinfa y de toda gran corporación. Para el directivo, “el reto de muchas regiones pasa por que el talento tenga a mano aquellos elementos que le motiven para echar raíces y quedarse. Al final, las empresas son personas que trabajan juntas. Si queremos hablar de innovación y territorio, tenemos que hacerlo de personas que encuentren todo lo que necesiten en las regiones".

La compañía ha redoblado su apuesta por la colaboración en los últimos años. Y lo ha hecho a distintos niveles. “Cuando adquieres cierto tamaño, la vocación es la de establecer alianzas dentro y fuera de España. Colaboramos con más de 70 universidades y, desde hace 3 años, la innovación abierta es un pilar de la estrategia de innovación”. La plataforma CinfaNext les ha permitido estrechar lazos con todo tipo de agentes y conocer más de 800 proyectos de empresas innovadoras. “Nos han ayudado a abrir la mente, y esperamos poder colaborar en proyectos que den respuesta a los retos sanitarios del futuro”.

En el camino de la colaboración, Julio Sánchez celebra que, a día de hoy, "las empresas tengan a su disposición herramientas tecnológicas que posibilitan acortar distancias y facilitan las gestiones a nivel internacional".

Una nueva visión

Para la consolidación y vertebración del territorio, Julio Sánchez opina que la financiación de empresas y proyectos es importante, pero no la única condición. “La mentalidad de las empresas ha de ser más disruptiva. Deben apostar por cosas nuevas y participar en vehículos de transferencia”. 

Una imagen del encuentro de ayer en Impact Hub Barceló. Imagen: Innovaspain.

El experto también detecta una desviación habitual entre la motivación inicial para poner en marcha un proyecto y su evolución posterior, en la que entran en juego factores financieros, logísticos... lo que puede conllevar que se desvirtúe el objetivo real. “A veces se desaprovechan programas magníficos, tanto nacionales como en Navarra. El apoyo público es necesario, pero las empresas tenemos que tener la capacidad de medir las cuestiones vinculadas a la innovación no solo con criterios financieros y de retorno, ya que son transformadoras. La parte intangible de la innovación es fundamental para instituciones y empresas. Es tarea de todo sacarle más partido a los recursos disponibles para su impulso”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.