El colombiano que alcanzó el éxito como profesor de matemáticas gracias a Youtube

El canal de Julio Alberto Ríos Gallego, Julioprofe, cuenta con más de 3,5 millones de suscriptores en la plataforma
Julio Alberto Ríos Gallego
Julio Alberto Ríos Gallego.

Julio Alberto Ríos Gallego, Julioprofe (1973), no imaginó que el método con el que pretendía cautivar a sus estudiantes de matemáticas en su natal Cali terminaría seduciendo a millones de personas del mundo de habla hispana. Y sin tener que salir de su ciudad. El profesor colombiano, con más de 3,5 millones de suscriptores en Youtube, se ha convertido en un referente de los youtubers. Los secretos para convertirse en uno, los ha develado recientemente en un libro publicado en su país (que más tarde llegará a España).

Hace diez años su vida era otra. Por las mañanas daba clases a adolescentes en un colegio privado y por las noches en una universidad. Los más jóvenes faltaban a veces a clases, otros se distraían, luego unos y otros le pedían que les volviera a explicar. Así que ideó un plan.

“¿Por qué no hacer mis propios videos con mi estilo para mis estudiantes?”, se preguntó. En esa época (2009) descubrió los tutoriales de Youtube. “Había un profesor de España, Juan Medina Molina”, lo recuerda como uno de sus referentes. Pero su estrategia no resultó como él esperaba: ninguno de sus estudiantes veía su canal. 

Aunque no logró su objetivo, sí logró que lo vieran estudiantes de países como México, Perú, Argentina o España, que le pedían que les explicara más temas. “Mis primeros videos eran de aritmética y álgebra, luego me pidieron cálculo, trigonometría, física, geometría”, recuerda Julioprofe. Al poco tiempo el éxito de sus vídeos llamó la atención de sus propios alumnos, el profe se había convertido en una estrella internacional.

Ríos Gallego es en realidad un ingeniero civil que solo ejerció como tal durante un mes. “Me desencanté”, confiesa. Su verdadera vocación la descubrió desde joven. “En secundaria yo les explicaba a mis compañeros”, asegura. A los 17 años empezó a dar clases particulares, más tarde, en pleno auge de la construcción comenzó la carrera de ingeniería civil. Pero nunca abandonó las clases.

Afortunada o desafortunadamente, cuando se graduó comenzó la crisis de la construcción y no encontró trabajo, así que pudo seguir con su verdadera profesión, aquella que se había forjado desde los 17 años.

Desde hace cinco años, Julioprofe cambió por completo las aulas por las pantallas. Además de las clases que da a través de su canal, vive de dictar conferencias en distintos países y de hacer campañas publicitarias para diferentes marcas. 

Las matemáticas han sido la tortura de más de una persona. ¿Por qué? “Históricamente han sido presentadas como algo difícil, aburrido…”, responde. El único secreto para él es: practicar, practicar y practicar.  

Las herramientas que existen gracias a la tecnología facilitan su aprendizaje, según el profesor. “Lo que antes solo se podía ver en una pizarra ahora se puede ver en 3D”, afirma aunque no se fía del todo. Él, que se vale de la tecnología para dar sus clases, en sus vídeos muestra el proceso a mano utilizando la pizarra. “Son herramientas que nos permiten verificar. No podemos entregarle todo el trabajo a la máquina… Es importante conocer la vía manual y el camino tecnológico”, asegura.

A lo largo de este tiempo ha aprendido de iluminación, de edición, a pulir la pronunciación para poder llegar a más personas -youtube tiene un sistema de reconocimiento de voz a través del cual es posible añadir subtítulos traducidos- y a compartir sus vídeos en redes. Descubrió en esta plataforma una herramienta potente “al servicio de la educación” sin la cual sería imposible rebobinar al profesor y pausar sus clases cuantas veces haga falta.

Todos los días revisa sus comentarios y, tras recibir opiniones también en francés, turco o ruso, tiene claro que, como en el fútbol, las reglas del juego son las mismas en cualquier idioma. Y que el verdadero lenguaje universal es el de las matemáticas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.