La apuesta por el talento joven y femenino del Banco Santander

50 estudiantes de STEM se inspiran en la segunda edición ​​del programa Liderazgo Tech GL Santander #ChicasImparables
banco santander stem

El objetivo era alentar a las mujeres en etapa de formación a que confiaran en sí mismas y a que se sintieran atraídas por el STEM, término referido a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Y los resultados de una positiva primera vez han dado lugar a una segunda edición ​​del programa Liderazgo Tech GL Santander #ChicasImparables.

Desarrollada por Banco Santander y 50&50 Gender Leadership, se focaliza en fomentar las habilidades digitales, impulsar la autoconfianza y mejorar la empleabilidad e inserción laboral de las estudiantes. Lo realizarán en tres jornadas –la segunda fue ayer– y tratarán ​​los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Según Roberto Castañeda, encargado de comunicación de 50&50 Gender Leadership, las participantes están entre la etapa de bachillerato y el inicio de la carrera universitaria. “La media es de 18 a 21 años. Este año la más mayor 25 años y la más pequeña ha cumplido la mayoría de edad”, señala.

Brecha digital y social

Los grandes problemas que percibe Castañeda para las mujeres que se adentran en este sector son que aún “hay una brecha digital y social” y que “los hombres ocupan los grandes puestos”. Su apuesta es hacerles ver lo antes posible que deben tener “autoconfianza y liderazgo”. “Si ellos pueden, ellas también. Esto tiene que empezar por algo y una buena base es el estudio”, comenta acerca de la especialización en el sector.

En la primera jornada, celebrada el 17 de noviembre bajo el nombre 'Emprendimiento Tech & Creatividad', las jóvenes se distribuyeron en cinco equipos para crear un proyecto bajo el título 'Conecta tu ciudad con I+I'. Todas las charlas y clases correrán a cargo de referentes de diversos ámbitos como Gloria Lomana, presidenta 50&50 GL; Cristina Villanova, directora general Corporativa de Catenon; Belén Gancedo, directora de Educación de Microsoft; o Marta Martínez, directora general de IBM, entre otros.

En la segunda sesión, bajo el nombre 'Personas X.0 & Industria 4.0', se ha ahondado en la importancia de los equipos para generar ambientes sostenibles, diversos e igualitarios. También sobre la innovación en la industria X.0 y cómo protegerse con ciberseguridad. Por último, en el mes de diciembre, estudiarán cómo realizar la mejor presentación de sus proyectos en 'Mundo Conectado &Toma de decisiones'.

La decisión de hacer una segunda versión fue, según Castañeda, por “tener una línea de continuidad”. También porque querían darle una vuelta a un primer proyecto, marcado por las restricciones de la pandemia. “No se pudo hacer en las dimensiones que queríamos, muchas chicas quedaron fuera. Ahora tenemos unas 50, dentro de las limitaciones del aforo permitido. Aun así, a día de hoy son cientos o miles las que buscan participar en este tipo de eventos para dar cabida a la inclusión”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.