La Palma nuevo emplazamiento para cuatro telescopios Cherenkov

Telescopios Cherenkov
Representación de los cuatro telescopios propuestos para el CTA-Norte de La Palma/ IFAE

Los gobiernos de España y Japón colaborarán en la instalación y operación de cuatro telescopios Cherenkov, de 23 metros de diámetro, en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) de La Palma, gestionado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, y el viceministro de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología japonés, Tsutomu Tomioka, rubricaron el pasado miércoles la firma del acuerdo para la instalación de los instrumentos, que formarán parte de la futura Red de Telescopios Cherenkov – Hemisferio Norte (CTA-Norte), con sede central en la isla canaria.

Los cuatro telescopios Cherenkov, denominados Large Size Telescope (LST), permitirán la permitirán la observación de rayos gamma de alta energía y fenómenos asociados con la materia oscura, “el cielo de rayos gamma está prácticamente inexplorado y es un cielo que además cambia de día en día y de hora en hora. Con CTA veremos estrellas o galaxias diez veces más débiles que con los telescopios que tenemos ahora mismo”, aseguró Juan Cortina, co-investigador principal de LST. Estos telescopios serán los más grandes del Observatorio CTA-Norte que España acogerá en La Palma y juntos formarán la parte central de la infraestructura, alrededor de los cuales se instalarán otros 15 de 12 metros de diámetro, denominados MST. “El diámetro del espejo es de 23 m y el de la cámara con la que se detecta la luz de los rayos gamma es de 3 m. Esta cámara, la más compleja y rápida del mundo, se ensamblará y pondrá a punto en el IFAE a finales de este año para enviarla el verano siguiente a La Palma”, añadió Juan Cortina.

Los telescopios LST están diseñados por investigadores y tecnólogos de universidades y centros de investigación internacionales (Japón, Italia, Francia, Alemania, Brasil, India, Suecia y Croacia) en colaboración con grupos de investigación españoles de la Universidad de Barcelona, del Instituto de Altas Energías de Barcelona (IFAE), del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Autónoma de Barcelona, del Instituto de Ciencias del Espacio de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la Universidad de Jaén y del IAC. Este último, instalará y participará en el desarrollo y operación de los cuatro telescopios y garantizará el derecho a uso de las instalaciones por parte de la comunidad científica, renovando su validez automáticamente durante cada año tras un periodo inicial de diez.

El consorcio CTA está formado por más de 1.200 científicos que trabajan en 200 centros de investigación de 32 países, siendo España y Japón los dos mayores contribuyentes a CTA-Norte. Su objetivo es la construcción de una infraestructura para la detección e investigación de rayos gamma de muy alta energía que proporcionarán información sobre los fenómenos más violentos y extremos que ocurren en el Universo. El Ministerio de Economía y Competitividad ha sumado esfuerzos con otras entidades internacionales y nacionales para el proyecto CTA-Norte a España, aportando 40 millones de euros, lo que supone la mitad del coste total de su construcción.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.