La Fundación Catalunya La Pedrera y Laie-Culture Experience han presentado La Pedrera Magical Vision, una iniciativa inmersiva que combina tecnología holográfica y realidad para que, con las HoloLens 2 de Microsoft -primera vez que se utilizan en una visita cultural de España-, se pueda tener una experiencia multisensorial para descubrir la historia y la arquitectura de La Pedrera-Casa Milà, de Antoni Gaudí.
“La Pedrera es la obra culminante de Antoni Gaudí. Es la obra donde concentra todo su conocimiento”, explica Eudald Tomasa, responsable de nuevas experiencias de la Fundación Catalunya La Pedrera. “Por eso, la consideración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad es un reconocimiento totalmente merecido. La Fundación impulsa convertir la visita en una experiencia que nos traslada a otra forma de introducirnos en el patrimonio, donde todo el sueño de Gaudí lo vivimos a través de esta experiencia tecnológica”.
Por su parte, Aida Rodríguez, directora de proyecto en Laie-Culture Experience indica que gracias a la interactividad que permite esta tecnología, el visitante se convierte en el protagonista de la historia. “A través de sus movimientos y acciones podrá sentir, tocar, descubrir la historia, con una mezcla de surrealismo, magia, fantasía, que les traslada a otra época y a otra realidad. Esto nos permite crear un vínculo único entre el edificio y los visitantes”.
La realidad mixta
La visita interactiva y sensorial en La Pedrera Magical Vision se ha desarrollado con la colaboración de Glassworks, estudio de posproducción internacional especializado en efectos visuales y animación digital.
Xavi Tribó, director de Tecnología en Glassworks, explica sobre La Pedrera Magical Vision que permite realmente que los usuarios tengan una experiencia realmente interactiva con los hologramas y con los usuarios que están alrededor.
“Es algo más que conectar el virtual y lo real, realmente es crear un vínculo, una relación de interacción. Es un concepto realmente novedoso. Cuando se esté entrando en una sala, en otra, viendo los hologramas, tocándolos, interactuando, se captará ese storytelling, una manera muy diferente y muy bien balanceada, creo yo, entre lo que es la tecnología de Microsoft, la tecnología de la realidad mixta, con una muy buena historia que, creo, que nos hará emocionar”.
Básicamente, en la realidad mixta, los hologramas se combinan con el espacio real y aparecen en las diferentes salas del recorrido donde el visitante conocerá la inspiración e historia del edificio y verá materiales visuales exclusivos.