La playa de la Malvarrosa se limpia con un robot inteligente

El proyecto piloto PlatjaBot utiliza un robot autónomo y eléctrico llamado UMIbeach -de la empresa Umibots- que puede recoger colillas y residuos
robot umibeach

Hace una semana se presentó en Valencia, en la playa de la Malvarrosa, un proyecto piloto para limpiar la zona de basura. Se trata de PlajtaBot, que utiliza un robot autónomo y eléctrico llamado UMIbeach -de la empresa Umibots- y que, entre otras cosas, puede recoger colillas y residuos de la misma arena.

Este robot, al parecer, “es la primera máquina del mundo de estas características que funciona de forma autónoma, dado que tecnología similar sólo existen dos unidades más en el mundo, pero no son autónomas”, aseguran desde el Ayuntamiento de Valencia. “Somos la primera Green Capital del Mediterráneo y queremos seguir dando pasos adelante en la limpieza del mar y de toda la zona de costa”.

De hecho, en la presentación de la iniciativa, la misma alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, contó que la idea del proyecto piloto es el de trasladar “de forma bastante visual lo que va a significar y representar la puesta en marcha de la ordenanza de Sandbox en la ciudad de Valencia". 

Y es que, según ella, Valencia es “la primera ciudad española que tiene una ordenanza propia de Sandbox, que es una ordenanza que permite que se pueda probar la tecnología que está en fase experimental en lo que es un entorno real, como por ejemplo toda la ciudad de Valencia”. 

Identifica personas y toallas

La alcaldesa aseguró también que les parecía “muy interesante la idea de UMIbeach, porque ellos ahora van a trabajar para mapear lo que es toda la playa, porque es la primera máquina de limpieza de playa que puede funcionar totalmente autónoma. Hoy lo habéis visto a remoto, pero generalmente puede ser totalmente autónoma, pero para ello tenemos que mapear y planificar qué zonas de playa se van a tener que limpiar”. 

“El robot recoge colillas, recoge plásticos, recoge residuos, trabaja con inteligencia artificial, con sensores que identifican tanto personas como toallas… Y la verdad es que nos parece muy interesante”, declaró.

De hecho, el robot UMIbeach cuenta con todas las medidas de seguridad, tanto en la parte frontal, para detectar obstáculos y personas, mediante visión artificial IA, como de seguridad perimetral para, poder mover el conjunto de la carga. "Se trata de un vehículo oruga que permite recoger hasta 10 centímetros de tierra y cribar todos los residuos que se encuentren en la superficie. Dichos residuos se acumulan en un depósito trasero para ser vertidos en contenedores a pie de arena”, indicó, por su parte”, señalan. 

Esta tecnología tiene la capacidad de limpiar cinco kilómetros cuadrados de playa con una sola carga y puede recoger hasta 330 unidades de residuos por kilómetro cuadrado. Del mismo modo, funciona con energía eléctrica y solar, y además tiene una autonomía de siete horas seguidas, “con la posibilidad de dejarlo sin control humano durante 24 horas”, apuntan en el dossier informativo. 

Cabe recordar por último que, como la misma Catalá destacó, Valencia se encuentra en el marco de la capitalidad verde europea, por lo que quieren “apostar por este tipo de iniciativas, porque pensamos que la capitalidad nos da también una proyección y un pasito más si aplicamos la tecnología. Esto de aquí es la aplicación de la tecnología para algo que para nosotros es fundamental, que es limpiar las playas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.