La tecnología espacial española de Sener viaja a Estados Unidos con Satellite 2017

La feria se celebra en Washington (EE.UU.) de lunes a jueves
Satellite 2017

Sener participa con un stand propio en Satellite, una de las ferias más importantes del sector aeroespacial. En dicho evento, que se celebra en Washington (EE.UU.) de lunes a jueves, la compañía española está dando a conocer sus capacidades como proveedor internacional de servicios de ingeniería, producción de equipos e integración de sistemas para la industria aeroespacial, donde cuenta con 50 años de experiencia.

Satellite 2017 reúne a líderes intelectuales, emprendedores, ejecutivos, ingenieros, usuarios finales y entusiastas del sector aeroespacial en el mismo lugar, en un acontecimiento de tecnología de satélites de referencia a nivel mundial. Durante más de 35 años, Satellite ha desempeñado un papel esencial a la hora de determinar cómo darán forma al futuro los satélites. La muestra ha dado la bienvenida a una comunidad de profesionales aeroespaciales de todo tipo de mercados y ámbitos de estudio, llegados de más de 150 países de todo el mundo.

Sener cuenta con más de 270 equipos y sistemas suministrados con éxito para satélites y vehículos espaciales de NASA (EE.UU.), ESA (Europa), JAXA (Japón) y Roscosmos (Rusia). Instituciones y empresas como CNES, Airbus Space & Defense, Thales Space, OHB, RUAG, SELEX y CSIC también se cuentan entre sus clientes.

En el campo de la astronomía terrestre y las grandes instalaciones científicas, tiene clientes como el Observatorio Europeo Austral (ESO). En Espacio y Astronomía, la compañía ofrece servicios de ingeniería y producción en cinco ámbitos de actividad, donde tiene capacidad para abordar sistemas completos: componentes y sistemas electromecánicos (de despliegue, de precisión y electrónica de control); sistemas de navegación y control de actitud (GNC/AOCS); sistemas ópticos; microgravedad y sistemas de soporte a vida; y astronomía.

Deja un comentario

Especiales