Javier Pérez Caro

La visión y las startups

Por Javier Pérez Caro, consultor de Management

A todas las personas que estamos en el entorno de las Startup se nos llena la boca hablando de Producto Mínimo Viable, lanzar, pivotar, búsqueda de fondos, equity, escalabilidad, inversores, pacto de socios e infinidad de términos...

Pero desgraciadamente a que pocos de estos actores (incluyéndome yo) hablamos de la visión de las Startup y la necesidad de ésta a la hora de atraer clientes, inversores, equipo humano, etc.

En este artículo me voy a centrar en hablar de la Visión Mínima Viable, término acuñado por el emprendedor y socio de Year One Labs, Raymond Luk, que dice: "si estás tratando de crear una gran empresa y quieres que los demás se involucren, no es suficiente con encontrar un PMV, necesitas también una VMV".

Una Visión Mínima Viable (VMV) es algo que cautiva. Que es escalable, que tiene potencialidad, audacia, atractiva. Como creadores de una Startup, en una mano tendremos esa gigantesca y complicada visión, capaz de cambiar el mundo, y en la otra, la realidad cruda, practica y pragmática de nuestro día a día. La VMV que necesitamos para conseguir financiación requerirá que expliquemos de forma convincente como vamos a convertir nuestra Startup en un jugador dominante a la vez que disruptivo en el mercado.

Al igual que con tu equipo os reunís periódicamente para hablar de desarrollo de producto, es más necesario si cabe que os sentéis y defináis quién queréis ser. Que queremos llegar a ser como Startup, donde queremos llegar, que huella queremos dejar, que retorno vamos a aportar a nuestros grupos de interés.

Sed valientes, desnudaros ante vuestra audiencia, mostrar hasta donde queréis llegar, cual es vuestro horizonte a conquistar, y a quién queréis como colaboradores para conquistar esa cima.

Fuentes consultadas:
Lean Analytics, Alistair Croll y Benjamin Yoskovitz, Unir

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.