Bitcoin

Las criptomonedas entran en un periodo de incertidumbre

Cuando se presenta un escenario incierto, como el que nos está tocando vivir estas últimas semanas, lo primero que se bate en retirada es el dinero. Y especialmente lo que se conoce como capital riesgo. Puede afirmarse que el ecosistema de las criptomonedas pertenece a esta categoría, ya que abarca proyectos tecnológicos que todavía no han probado en muchos casos viabilidad económica alguna. En este artículo, vamos a tratar de dilucidar qué futuro le espera a la revolución criptográfica.

Nuevos proyectos que podrían mitigar la actual crisis de las criptomonedas

A pesar del inesperado varapalo que se están llevando los mercados de criptoactivos, lo cierto es que la efervescencia del sector blockchain sigue más activa que nunca. Las más esperadas criptomonedas que llegarán en 2020 podrían revertir la situación actual de pesimismo imperante en los mercados de criptomonedas. Por ejemplo, se espera el lanzamiento de Gram, la criptomoneda de la popular aplicación de mensajería Telegram, que recaudó más de 1700 millones de dólares en su ronda de financiación privada. No apostó por una financiación mediante ICO, por lo que muchas personas se han quedado sin poder participar, lo que aumenta la expectación ante el lanzamiento inminente de esta criptomoneda. También ha despertado un gran interés la actualización del ecosistema Ethereum, conocido como Ethereum 2.0, que se espera que ponga fin a los problemas de cuellos de botellas sufridos en el pasado. Y también hay mucho entusiasmo en torono al lanzamiento de Libra, la criptodivisa auspiciada por el gigante de las redes sociales Facebook. Y estos son apenas tres ejemplos de lo que se cuece este año en este sector pionero y fascinante.

La volatilidad está afectando a las capitalizaciones de prácticamente todos los proyectos

La nota negativa procede de la incertidumbre financiera que reina a día de hoy en todos los mercados financieros (bolsas, materias primas, Forex, criptomonedas, etc.). De la noche a la mañana, todo proyecto criptográfico cotizado en los mercados ha sufrido caídas significativas en sus cotizaciones, debido al miedo generalizado que se ha apoderado de los inversores por la incertidumbre despertada por la pandemia actual. Al considerarse proyectos de capital riesgo, son los primeros que se resienten cuando se produce una estampida generalizada de los inversores. Los analistas más optimistas creen, no obstante, que este bache pasará y que finalmente se volverá a un renovado ciclo alcista que resucitará el entusiasmo de los amantes de las criptomonedas. ¡No podemos olvidar que la tecnología criptográfica fue tendencia en 2019!

Blockchain

En resumidas cuentas, el ecosistema de las criptomonedas atraviesa tiempos turbulentos, marcados por la incertidumbre derivada de la crisis de salud pública mundial que estamos sufriendo. Por un lado, asistiremos este año al lanzamiento de interesantes proyectos criptográficos con potencial para catapultar a toda la economía blockchain. Por otro lado, se está produciendo una fuga de capitales que genera problemas de liquidez importantes para los equipos de desarrolladores. ¿Triunfará finalmente el pesimismo o el optimismo? Una cosa resulta innegable: el sector criptográfico es uno de los de más rápido crecimiento en España y cuesta creer que esta tendencha vaya a pararse en seco.

Fuente de las imágenes: Pixabay

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.