Los actores del sector biotecnológico se dan cita en Bilbao en la octava edición de Biospain

Ferial Comercial BioSpain

Por octava vez, la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) impulsa una nueva edición de Biospain, una feria bienal biotecnológica que ya se ha convertido en el mayor evento europeo con base fija en un país y el quinto a nivel internacional por número de reuniones de desarrollo de negocio. Este año el evento se celebrará en Bilbao, del 28 al 30 de septiembre, en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, y cuenta con el apoyo de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco.

Precedido por el éxito de sus siete ediciones anteriores, además de un foro para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias entre todos los actores del sector biotecnológico, Biospain se ha convertido en la gran plataforma de presentación de la biotecnología española a nivel internacional. Además, este año, los asistentes podrán beneficiarse de un descuento del 10% en el registro con el código promocional BIO2016.

Como en las anteriores ediciones, Biospain contará con una Feria Comercial que ya tiene el 70% ocupado y con temáticas variadas como un Foro de pacientes centrado en enfermedades raras, esclerosis múltiple y la importancia de las organizaciones de pacientes, nuevos métodos de diagnóstico, políticas públicas de acceso a la innovación, nuevas terapias oncológicas, alimentación y salud, biotecnología, etc.

Otro punto fuerte de Biospain 2016 será el Congreso Científico, para el que ya se han escogido cuatro sociedades científicas. La Sociedad Española de Inmunolología (SEI), que centrará su jornada en Inmunoterapia centrada en terapia celular; la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), que analizará cómo la hematología se ha convertido en una especialidad pionera en la aplicación de la biotecnología; la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), que hablará de las innovaciones para el diagnóstico y tratamiento de infecciones bacterianas multirresistentes a fármacos; y, finalmente, la Sociedad Española de Proteómica (SEPROT), que centrará su sesión en la identificación de biomarcadores y dianas terapéuticas mediante proteómica.

En paralelo se desarrollará, en colaboración con FEBiotec el III Foro de Formación y Empleo con un triple objetivo: dar a conocer la oferta formativa en el sector, unir a demandantes de empleo con empresas y contar con un programa sobre salidas profesionales, perfiles más demandados y factores clave a la hora de la búsqueda de empleo. 

Finalmente, también se desarrollará un Foro de Inversión con el apoyo de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI), con el objetivo de atraer inversores tanto nacionales como internacionales, así como las reuniones de partnering y demás conferencias de temáticas diversas, como la que llevará a cabo el Dr. Francisco J.M. Mojica, profesor titular de Microbiología de la Universidad de Alicante.

Éxito de la pasada edición

La pasada edición de Biospain se celebró en Santiagio de Compostela en 2014 y en ella participaron un total de 855 entidades tanto públicas como privadas. La mayoría fueron españolas, si bien hubo una nutrida representación del sector a nivel internacional con hasta 289 procedentes de cerca de 40 países como Reino Unido, Francia, Portugal, EEUU, Colombia o México. También se alcanzaron los 2.000 asistentes, se contó con 200 expositores y se celebraron 3.327 reuniones de trabajo y medio centenar de conferencias.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.