aguacates cerebro

Los aguacates reactivan el cerebro

Los aguacates son una fruta muy reconocida internacionalmente por su sabor único y su versatilidad. Pero su extraordinario impacto en la salud está cobrando protagonismo en los últimos años

Los aguacates son una fruta muy reconocida internacionalmente por su sabor único y su versatilidad. Pero su extraordinario impacto en la salud está cobrando protagonismo en los últimos años. Zac Bard, presidente de la Organización Mundial del Aguacate, explica que "el aguacate no solo es una fruta sabrosa que puede disfrutarse en platos dulces y salados, sino que también tiene un gran impacto positivo en nuestra salud y bienestar general, incluido en el buen funcionamiento y desarrollo de nuestro cerebro".

Durante décadas, la comunidad científica ha estudiado la relación entre los alimentos que contienen determinadas vitaminas y minerales, como el magnesio y las vitaminas B, y el efecto que pueden tener en nuestro cerebro. La doctora Uma Naidoo, nutricionista de Harvard, ha publicado el libro This is your Brain on Food, en el que enumera los mejores alimentos para el cerebro. Entre ellos destaca el aguacate, un superalimento que no solo es bueno para el corazón, la tensión arterial, la piel, los ojos y el aparato digestivo, sino también para el buen funcionamiento del cerebro.

Pero, ¿cuál es la principal causa? Los aguacates contienen vitamina B, esencial para el buen funcionamiento del cerebro y capaz de aumentar la energía cerebral, el crecimiento celular, la capacidad de comunicación e incluso la resistencia a las enfermedades. Medio aguacate contiene por sí solo unos 2,7 mg de vitaminas B, incluidas las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B9 (folato). Medio aguacate también contiene 19,5 mg de magnesio, que, según Naidoo, es importante para el correcto funcionamiento cognitivo. Esto se traduce en que si quieres aumentar el rendimiento de tu cerebro y estar en plena forma, los aguacates son tu mejor aliado.

Además, los aguacates contienen un antioxidante llamado luteína (0,5 mg de luteína por aguacate), que, según diversas pruebas científicas, desempeña un papel importante en nuestro funcionamiento cognitivo y visual a lo largo de toda la vida, desde la infancia hasta la edad adulta.

De hecho, la mayoría de los expertos coinciden en que deberíamos tomar medidas para mejorar nuestra cognición cerebral desde una edad temprana, de modo que esto pueda repercutir positivamente en nuestro funcionamiento cognitivo en etapas posteriores de la vida. Lo cierto es que, según un estudio reciente, el consumo de aguacate se asocia a un mejor rendimiento en pruebas cognitivas y de memoria en adultos mayores. Por tanto, ¡empieza a comer aguacates lo antes posible!

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.