Biomedal, empresa andaluza de biotecnología, ha creado un método de análisis de alimentos para identificar de forma rápida y fiable si un producto es apto o no para celíacos. Financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), el proyecto detecta la presencia de la parte del gluten que resulta tóxica para este tipo de pacientes. La compañía ha desarrollado kits de uso doméstico -bajo el nombre de Gluten Tox Pro- para que los celiacos usen el detector en su vida cotidiana.
El detector tendrá también un alcance industrial al llegar a restaurantes, comedores y hospitales, entre otros. “El proyecto nace de una demanda de la comunidad celiaca, que tienen gran preocupación sobre todo al comienzo de la enfermedad”, han explicado a Innovaspain desde Biomedal. El proceso consiste en extraer el gluten de manera sencilla y rápida, ya que en menos de 5 minutos se obtiene una muestra líquida y en un máximo de 20 minutos una muestra sólida.
El producto ya cuenta con la certificación internacional AOAC-RI y está teniendo buena aceptación en el mercado. El kit contiene el anticuerpo G12 anti-gliadina, que reconoce específicamente el péptido 33-mer (la fracción de gluten tóxica para los enfermos celíacos). Entre sus principales ventajas se encuentra evitar las ingestas accidentales de gluten en alimentos sin etiquetar. “Gracias a esta investigación los celiacos pueden verificar por sí mismos si un alimento tiene gluten o no, y eso es algo muy tranquilizador para ellos, que se ahorran tener que analizar en laboratorios todos los alimentos”.
Además de los casi 400.000 celiacos que hay en España, la industria agroalimentaria también se verá beneficiada de la nueva aportación de Biomedal, ya que tendrá un mayor control sobre los ingredientes que llegan y tendrá máximo control sobre el producto final.