Sener ha sido una de las compañías elegidas por la Agencia Espacial Europea (ESA) para formar parte del consorcio industrial europeo que desarrollará el sistema de acoplamiento rígido (o Hard Docking System), del mecanismo internacional de atraque y acoplamiento IBDM (International Berthing and Docking Mechanism) de la conocida Estación Espacial Internacional (ISS).
La ESA, que está desarrollando este sistema en cooperación con la NASA, tiene el objetivo de “concebir un moderno método de atraque para vehículos espaciales que visiten la ISS después de la retirada de servicio del transbordador espacial”. De este modo, han sellado un acuerdo con otro consorcio de la NASA para el uso de este IBDM como sistema de acoplamiento de su vehículo espacial Dream Chaser con la ISS.
Básicamente, “el Dream Chaser es un vehículo comercial de cargo reutilizable y multimisión que provee servicios de traslado, devolución y eliminación de cargas para la Estación Espacial Internacional (ISS)”, afirman desde Sener España y Polonia (las filiales implicadas), que serán responsables del subsistema completo Hard-docking (el acoplamiento) con una participación superior al 30% del total del proyecto. Según explican, el principal cometido del sistema de Hard-docking es “crear una conexión estructural rígida que genere un paso presurizado entre las dos naves”. Además, este sistema también será responsable de “las conexiones de servicio y las funciones de separación nominal y de emergencia”.
Así, esta fórmula europea de acoplamiento “andrógino y de bajo impacto” permitirá el ensamblaje, tanto pasivo como activo, de vehículos espaciales de pequeño y gran tamaño. El diseño del IBDM (“técnicamente superior al de sus competidores”, como aseguran desde la compañía), será compatible con el estándar internacional de sistemas de acoplamiento (IDSS, por sus siglas en inglés) y, en consecuencia, con los adaptadores de acoplamiento internacional presentes en la sección estadounidense de la Estación Espacial Internacional.