Los nuevos emprendedores sociales de Ashoka

José Mari Luzarraga Mondragon Unibertsitatea

Ashoka, considerada la red de innovadores sociales más grande del mundo, otorga el reconocimiento de emprendedor social a José Mari Luzárraga, profesor en Mondragon Unibertsitatea y alma mater del Grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación). Se le concede el reconocimiento por considerar que el profesor está rompiendo los esquemas de la educación universitaria para generar jóvenes emprendedores. En el acto celebrado en Madrid también se reconoció la labor de la doctora Ana Urrutia, por su revolución en el sistema de atención a personas mayores dependientes, y el nefrólogo Rafael Matesanz, por ser líder en trasplantes y donaciones.

No se trata de un galardón, sino de un reconocimiento al trabajo. A partir de ahora los tres entran a formar parte de la red global de Emprendedores Sociales de Ashoka, que les otorga apoyo estratégico y visibilidad con el fin de multiplicar el impacto de su trabajo. Los cinco criterios con los que tienen que encajar todos los Emprendedores Sociales de la red son: la nueva idea, la creatividad, el impacto social, la fibra ética y la calidad emprendedora.

Para Ashoka, considerada la mayor red de innovadores sociales del mundo por su apuesta por la innovación y el emprendimiento social en 84 países, un emprendedor social es una persona que identifica un problema social, lo aborda cambiando el sistema que lo provoca, trabaja en colaboración con todas las partes implicadas y difunde las soluciones creativas.

En el caso de Jose Mari Luzárraga, el reconocimiento se le concede tras considerar su contribución al emprendimiento juvenil con la creación de un nuevo modelo de educación. Según el informe Global Entrepreneurship Monitor de 2013, en España aumentó el emprendimiento por “necesidad” con la crisis económica, pero el emprendimiento “por oportunidad” se mantuvo en un 33%, por debajo de la media europea (47%). Con el fin de solucionar esta problemática, ha diseñado junto con la universidad una nueva propuesta formativa, Grado LEINN, en la cual se aprende emprendiendo. Este modelo de aprendizaje lleva más de veinticinco años de implantación en Finlandia, donde el 30% de los exalumnos, a los tres años de finalizar el grado, trabajan en su propia compañía. Mondragón Unibertsitatea imparte este título en su campus de Irún, Oñati, Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia y a nivel internacional en Shangai (China) e India.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.