Los parques científicos y tecnológicos concentran el 9 % de la inversión en I+D

Un 15 % de las empresas están dirigidas por mujeres y un 22 % cuenta con planes de igualdad.
APTE memoria asamblea general

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha presentado, durante la segunda asamblea general del año, la memoria de actividad de las empresas y entidades que se ubican en los 50 parques científicos y tecnológicos españoles presentes en 15 comunidades autónomas.

Entre los datos, destaca la importante inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) realizada durante 2022 y que alcanzó la cifra de 1.539 millones de euros. Un 9 % del gasto en I+D total en España de 2021 (último dato disponible del Instituto Nacional de Estadística).

Según afirman desde APTE, "este dato pone de manifiesto la gran contribución a la I+D privada que hacen estas entidades en el ecosistema de innovación español y el compromiso de los parques científicos y tecnológicos españoles con el objetivo de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación". En dicha estrategia se sume el compromiso de "duplicar la suma de inversiones pública y privada, hasta alcanzar la media europea en 2027: pasar del 1,24 % del PIB en inversión en I+D+I registrado en 2018, hasta el 2,12 % en 2027)".

Durante la presentación de las estadísticas de actividad, APTE informó de que se ha modificado en la metodología de recopilación de la información "para asegurar un mayor control y mejor actualización de los datos". Así, a partir de este año, APTE comenzará una nueva serie estadística de la actividad de las empresas y entidades ubicadas en los parques científicos y tecnológicos españoles, que ya ha registrado las siguientes cifras.

Foco en igualdad, empleabilidad e I+D

A día de hoy, los parques alojan a un total de 5.780 empresas y entidades que facturan 25.148 millones de euros y emplean a 150.624 personas. Del total de empresas, 528 corresponden a la categoría de Instaladas, 262 son constituidas, 808 se encuentran en proceso de incubación y 394 son extrajeras.

En cuanto a la I+D en estos entornos, ls cifras presentadas ponen de relieve la existencia de 34.190 puestos de trabajo directamente vinculados y una inversión de 1.539 millones de euros. Asimismo, la memoria destaca la concesión de 892 patentes y la solicitud de otras 446 pendientes de resolución.

APTE ha puesto también el foco en la vigilancia de la igualdad. En los 43 parques de la red han notificado datos al respecto existe un total de 810 empresas dirigidas por mujeres - un 15 % del total-. Asimismo, 38 han accedido a responder sobre la existencia de planes de igualdad entre sus empresas: 930 - un 22 % de total de respuestas- han manifestado contar con ellos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.