Un nuevo mapa que predice la carga de camas en las UCI españolas ante el coronavirus

coronavirus uci

La expansión del coronavirus podría provocar que la demanda de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales alcance el 216 por ciento en Álava, el 163 por ciento en La Rioja, el 89 por ciento en Madrid o el 81 por ciento en Guadalajara. Estas son los cuatro puntos en los que se prevé una mayor sobrecarga hospitalaria, según un nuevo mapa de riesgo que han elaborado investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y de la Universidad de Zaragoza.

Esta herramienta de acceso público predice la carga que van a sufrir las camas en las UCI del Estado teniendo en cuenta el mejor escenario posible: que todas las plazas de estas unidades estén disponibles a día de hoy para pacientes afectados por COVID-19. El mapa completa al desarrollado hace unos días por estos mismos investigadores. En aquel caso se trataba de un modelo matemático que permite hacer predicciones del riesgo de nuevos casos de coronavirus que existe en los municipios de España.

[Conoce aquí el mapa actualizado que muestra el riesgo de propagación del coronavirus en España]

Situación grave en el escenario más optimista

“Es absolutamente necesario parar la actividad laboral que implique desplazamientos a los lugares de trabajo”, advierte Àlex Arenas, director del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV, que está liderando este estudio. Arenas insiste en que los datos que muestra este nuevo mapa de riesgo alertan de una situación “muy grave que irá a más si no se toman medidas mucho más restrictivas”. El científico señala, además, que para hacer sus cálculos han tenido en cuenta “el escenario más optimista, en el que las casi 5.000 camas de las UCI españolas están libres a día de hoy, un hecho que todos sabemos que no es ni mucho menos así”.

Alex Arenas, investigador del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV, delante del modelo de predicción de riesgo.

Los investigadores han partido de esta situación porque no han podido tener acceso a los datos reales de ocupación de camas. Para hacer este nuevo mapa han adaptado el modelo matemático que ya habían desarrollado para el anterior mapa y han cruzado la información que éste aporta sobre la predicción de nuevos contagios con la disponibilidad de camas en las UCI del Estado.

Deja un comentario

Especiales