Marcos de mira: acercar el arte a colectivos en exclusión

El Museo Nacional del Prado y la Fundación Endesa ponen en marcha un programa educativo del que se beneficiarán más de 4.000 personas
marcos de mira prado

La Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha del proyecto ‘Marcos de mira’, un programa educativo con el que pretenden acercar el arte a colectivos con dificultades en el acceso a la cultura, ofreciéndoles recorridos por las salas de la colección permanente del Museo Nacional del Prado, así como dinámicas y talleres de experimentación entre los meses de noviembre de 2021 a julio de 2022.

La actividad parte de la premisa de que la mirada –“en el sentido más amplio”, apuntan– cambia las cosas y, además, influye en cómo las personas de cada entorno las perciben. Asimismo, la mirada viene determinada por un bagaje, la historia e historias vividas y, por supuesto, por la curiosidad, las preocupaciones y los intereses.

Para Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado, “la colaboración de instituciones como la Fundación Endesa en este tipo de iniciativas impulsa la promoción del arte y facilita el acceso a los colectivos más desfavorecidos a las colecciones que custodia el Museo Nacional del Prado”

“Con esta colaboración queremos impulsar una educación de calidad y la igualdad de oportunidades para el conjunto de la sociedad, contribuyendo en el fomento del espíritu del conocimiento en personas de escasos recursos y para ayudar a las generaciones del futuro a ser el motor del cambio social”, ha afirmado, por su parte, Javier Blanco, director general de la Fundación Endesa.

Más allá de la didáctica, este proyecto es una forma “no solo de disfrutar y aprender del arte y de la historia, sino un espacio para abordar desde la escucha activa temas que nos ocupan y nos preocupan, como la mirada transformadora y el diálogo. La mirada de cada uno de los participantes en este proyecto es esencial para construir nuevos relatos en el museo, y para que descubran la importancia de tener una mirada activa y de trasmitir lo visto a los demás".

‘Marcos de mira’ se realizará en tres etapas. La primera consistirá en sesiones con ejes conceptuales como la luz y color, espacio y composición, o iconografía y simbolismo que permitirán adentrarse en las obras. Posteriormente, en relación con los conceptos aprendidos, se diseñarán talleres prácticos, en los que contarán con creadores contemporáneos. Por último, se llevará a cabo la publicación de todo lo aprendido, para recoger la experiencia y también poder compartirla.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.