Marián García Prieto, fundadora de i4life

fotomgp

Con dos sexenios de investigación reconocidos por la ANECA y 20 años de docencia en Soldadura, Teoría de Estructuras y Resistencia de Materiales, Marián García Prieto, profesora titular de Universidad del Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación –dentro de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón–, intensificó en 2012 su compromiso con la I+D+i y la transferencia de tecnología, con una patente y varios contratos y proyectos con empresa.

Un propósito personal, agradecer a los mayores lo que han hecho por nosotros, la lleva a emprender una aventura empresarial y, en mayo de 2018, funda i4life, una empresa dedicada a desarrollar soluciones fáciles de usar para mejorar la vida de los mayores. Se trata de soluciones de hardware y software conectados, como un bastón para parkinson y alzheimer llamado pauto, y un pulsioximetro que se aloja en el móvil del usuario, llamado i4case.

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

Sin duda, siendo funcionaria, empeñarme en emprender y formar un equipo para alcanzar el propósito de desarrollar soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas.

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

En primer lugar, me gustaría definir qué es el éxito para mí en esta aventura. Hay éxito interno y externo. Por ahora, sólo está conseguido el éxito de aprender y el de empezar a hacernos hueco en un mundo muy competitivo. Queda camino para que el éxito sea que la empresa se consolide o sea rentable económicamente. El éxito externo aún está por venir.

Una vez aclarado esto, el éxito sólo es posible si trabajas duro, eres positivo, constructivo, agradeces las críticas, formas equipo (y lo aprovechas) y eres capaz de mantener pasión y energía.

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos  a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

Los tres consejos que habría agradecido, aunque quizá no les hubiera hecho caso, son:

– Selecciona bien a las personas del equipo y mímalas.

– Sé honesto, transparente y humilde en todo momento.

– Escucha a todo el mundo y, sobre todo, a los que te critiquen. Tu idea puede ser mala y saberlo cuanto antes es crucial.

4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

En el sentido más general, creo que la mayor innovación son las comunicaciones. Nos han cambiado en el modo de vivir, de relacionarnos, de viajar, de trabajar, de estudiar… Es increíble el impacto que han tenido y lo rápido que se han integrado. Parece que siempre estuvieron aquí.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.