Mary Luz Uribe: "Hay que hacer ver a las futuras investigadoras que llegar a lo más alto es posible"

La investigadora Comfuturo en el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH, ha participado en un nuevo Desayuno de INNOVACIÓN organizado por Innovaspain
mary luz urive comfuturo innovaspain cáncer CSIC
La investigadora Mary Luz Uribe, este miércoles en CaixaForum Madrid. Imagen: Innovaspain.

La brecha de género STEAM sigue vigente. Así lo demuestran algunos datos, como que solo un tercio del personal científico sean mujeres o que nueve de cada diez mujeres consideren que la maternidad es un obstáculo en la carrera científica. Licenciada en Microbiología, máster en Biomedicina, doctora en Biología experimental y aplicada, Mary Luz Uribe es investigadora Comfuturo enel Instituto de Neurociencias CSIC-UMH. Uribe ha participado en un nuevo Desayuno de INNOVACIÓN, organizado por Innovaspain en CaixaForum Madrid, donde distintas investigadoras referentes en su campo han analizado el papel de la mujer en la ciencia con el foco en estas desigualdades.

La investigadora indica que, hasta el momento, no ha sentido que su condición de mujer fuera un motivo de discriminación o un hándicap para convertirse en científica. Sí ha percibido diferencias en los puestos de máxima responsabilidad. “Cuando estudiaba en Colombia, las ciencias de la salud tenían en el aula una presencia femenina mayoritaria y en los grupos de investigación el porcentaje era más o menos equilibrado entre hombres y mujeres. Fue al llegar a España cuando he asistido a un panorama distinto, con los hombres siempre a la cabeza en los cargos más altos”.

La lucha por la estabilidad

Uribe añade que en el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH apuestan por la igualdad, con porcentajes similares o ligeramente superiores de mujeres incluso en cargos directivos y de gestión. “Me siento afortunada de llevar a cabo mi proyecto (PRODECANTHER) en un lugar así”. Su investigación utilizará la mosca de la fruta como modelo animal completo, ampliamente usado para el estudio del desarrollo del cáncer, junto con herramientas genéticas y moleculares, para comprender cómo y cuándo se activa o evade la muerte celular programada en las células iniciadoras del cáncer.

mary luz uribe comfuturo csic innovaspain
De izquierda a derecha, Mary Luz Uribe, Paz Carreras (Cosentino), Teresa Tarragó (Exheus), Mayte Jareño (Secretaria General de ENISA, moderadora del debate) y Valle Palomo (IMDEA Nanociencia).

Aunque el programa Comfuturo (promovido por Fundación General CSIC junto a varias entidades privadas) le abre un periodo de estabilidad, Mary Luz Uribe no canta victoria. Renunció a la maternidad para no ver frenada su carrera científica, “pero nadie te puede prometer la estabilidad”, apunta. “Sigue en nuestra mano conseguir el dinero necesario para poder seguir investigando. Es una condición extra del trabajo científico: tener que buscar tu propio salario. Confío en que esta vez -es su segundo periodo en un centro del CSIC- sea la definitiva, y que mi coordinadora, una mujer comprometida, me ayude a lograrlo y a avanzar. Hay que esperar para saber si las nuevas legislaciones dan resultado”.

‘Entrar’ en las universidades

Para cambiar el paso en favor de la igualdad y romper la brecha de género STEAM, Mary Luz Uribe opina que urge intervenir, de manera prioritaria, en el ámbito universitario. “Hay que hacer ver a las futuras investigadoras que es posible llegar a lo más alto explicándoles todo a lo que se tendrán que enfrentar. Las nuevas generaciones están acostumbradas a la inmediatez quieren resultados ya… Han de entender el altísimo nivel de exigencia que conlleva optar por estas carreras”.

Respecto a las acciones de visibilidad de mujeres referentes, la investigadora cree que no basta con iniciativas ligadas a efemérides. Esa intensidad, “debe extenderse a lo largo de todo el año, más allá de un ‘show’ puntual, que se olvida pronto. Necesitamos más constancia e involucrar también a los padres y madres del alumnado”.   

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.