Materiales inteligentes capaces de recuperar y almacenar energía

El proyecto europeo InComEss, liderado por el centro tecnológico español AIMEN, busca desarrollar materiales eficientes e inteligentes para transformar energía mecánica y térmica (o ambas a la vez) en electricidad
aimen materiales

"Dar un salto disruptivo en el concepto de almacenamiento de energía". Este es el reto que tiene por delante el proyecto InComEss, liderado por el centro español AIMEN y que, como subrayan desde el consorcio –formado por 18 centros tecnológicos europeos– quiere marcar un antes y un después en el campo de la energía. Sectores como la construcción, el automovilístico y el aeronáutico podrían verse beneficiados del desarrollo de materiales inteligentes de gran rendimiento. El objetivo es que sean capaces de recuperar energía mecánica o térmica y transformarla en electricidad de manera limpia.

Los materiales podrán almacenar dicha electricidad en un supercondensador para alimentar redes de sensores de forma inalámbrica en edificios, coches (para ubicarlos o monitorizarlos a través de sensores GPS o sistemas de seguridad activa) y aviones. "El salto cualitativo para el sector de la energía se dará en la monitorización, que en la actualidad se basa en baterías", apuntan desde el consorcio.

Los supercondensadores desarrollados por el proyecto, que finalizará previsiblemente en 2023, ofrecen un ciclo de vida muy superior al mostrado por dichas baterías. Gracias al empleo de materiales de recuperación de energía, que no contienen elementos nocivos y están basados en polímeros, el sistema es altamente reciclable. "El impacto medioambiental será mucho menor que las soluciones empleadas actualmente y nos permite cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad", informan.

En paralelo, el proyecto posibilitará la reducción de emisiones de CO2 gracias al desarrollo de materiales inteligentes que alimentarán sensores de forma inalámbrica debido a su capacidad de generar energía de forma limpia mediante la transformación de energía mecánica y/o térmica en electricidad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.