Conducir el Metro de Madrid es posible con realidad virtual

La Comunidad crea un área de Metro para que se pueda simular la conducción de un tren o conocer cómo eran las estaciones de principio del siglo XX
Metro realidad virtual

Gracias a una nueva área interactiva creada por la Comunidad de Madrid, la realidad virtual, la realidad inmersiva, permitirá que los más pequeños aprendan más sobre el transporte público por antonomasia de la capital: el Metro de Madrid. Así, ahora podrán conducir trenes clásicos con simuladores –a partir de los 8 años de edad– o conocer cómo eran las estaciones de principios del siglo XX a través de realidad virtual –a partir de los 13 años–.

Situado en la exposición de trenes históricos de la estación de Chamartín, este espacio ha instalado varias tecnologías 3D con un entorno realista que, además de lo antes citado, también permitirá visitar el primer tren inaugural de 1919. Abierto hasta el 2 de febrero, el área de realidad virtual explicará cómo fueron los inicios de Metro, cómo se circulaba por el subsuelo de Madrid o viajar y recorrer estaciones históricas. Todo ello mediante la utilización de interfaces y tecnologías digitales y de realidad virtual con las que se ha recreado el primer tramo de la red de Metro.

“Esta recreación virtual de nuestro Metro histórico es una forma inteligente de conservar nuestro patrimonio a través de los medios digitales”, ha declarado Ángel Garrido, consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro de Madrid. Está pensada, sobre todo, para los más pequeños, “que aprenderán cómo eran los trenes y viajar en tres dimensiones en el interior, con las gafas de realidad virtual o tener la experiencia de cómo se conducía un metro de principios de siglo”.

Asimismo, Garrido ha considerado que “es muy recomendable para todos nuestros pequeños, pero también para los mayores que pueden venir a ver el Metro histórico. Creo que es un buen motivo más para venir a Metro de Madrid. Hay que acordarnos de los más pequeños para que aprendan a valorar su patrimonio”.

En Metro de Madrid no sólo transportamos viajeros, también preservamos nuestro pasado y hacemos planes de futuro. Esta visita virtual es un ejemplo de protección digital del patrimonio del suburbano a través de una actividad lúdica que aprovecha la tecnología de simulación de conducción desarrollada por Metro”, ha subrayado.

El área de realidad virtual dispone de una zona en la que se puede probar cómo sería conducir un tren clásico, “para lo que se utiliza una tablet en la que se reproducen los controles básicos de manejo del tren, mientras que la posición del conductor en la cabina se visualiza en un monitor de televisión de gran formato”. En una segunda zona, una vez se ha experimentado la conducción del tren, “el visitante podrá acceder al área de realidad virtual. En ella, con unas gafas VR, el usuario puede experimentar, de manera inmersiva y en primera persona, un paseo totalmente realista por las primeras estaciones de Metro, hace 100 años”.

La visita, gratuita, se podrá hacer asistida por personal técnico especializado, que ayudará a los usuarios. “Para participar es necesario realizar una inscripción previa a través del espacio web de los museos de Metro, donde también se pueden consultar los horarios”, indican desde Metro, que también destacan que “el espacio forma parte de la oferta de Museos de Metro, junto con la antigua estación de Chamberí, la Nave de Motores, el espacio de Caños del Peral y el vestíbulo original de la estación de Pacífico”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.