Metro de Madrid revive su imagen más social

Metro de Madrid Plena Inclusión Madrid

El Metro de Madrid quiere cambiar su imagen en cuanto a desarrollo social. Para ello, junto con la colaboración de la institución Plena Inclusión de Madrid, han iniciado un programa que permitirá formar a 275 empleados de la línea 3 del Metro (comúnmente conocida como la amarilla) en materia de discapacidad intelectual y del desarrollo. El objetivo, a grandes rasgos, es adaptar la red de Metro a todo este colectivo para favorecer su inclusión social.

Esta formación pretende mejorar la atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y aunque ahora comience solo en la línea 3, durante el resto del año se irán uniendo otros trabajadores de la red completa del suburbano”, explican. ¿Y por qué en la línea 3 antes que en otra? “Porque es la más accesible de toda la red, al contar no solo con medidas de accesibilidad que faciliten el desplazamiento a personas con discapacidad física, sino también con medidas que fomenten la accesibilidad cognitiva en las instalaciones”.

Este proyecto de inclusión social se dividirá en dos talleres. En primer lugar, habrá cuatro sesiones con una duración total de ocho horas divididas en dos jornadas. En estas clases participarán alrededor de 50 responsables y jefes de línea, de hecho, según Metro de Madrid, algunos ya han empezado esta misma semana. Y, por otro lado, el segundo curso estará dedicado a la atención directa al viajero, divididos en talleres de tres horas repartidos en 18 clases. A estas clases irán cerca de 230 empleados, el gran grueso de la línea del suburbano, entre los que se encuentran supervisores comerciales y el personal de intervención. Además, “todos los trabajadores aprenderán labores de producción de documentación, señalización y procedimientos adaptados a personas con discapacidad intelectual”.

No es la primera vez que Metro de Madrid y Plena Inclusión de Madrid trabajan juntos para cambiar la cara a la sociedad. De hecho, como ya informó innovaspain.com, hace unos meses llevaron a cabo la novedosa ‘Más Cultura, Más Inclusión’, donde utilizaron el grafiti como una llamada de atención de este colectivo. Y no será el último, aseguran

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.