Mondragon Unibersitatea, pionera en ofrecer un máster centrado en la Silver Economy

Este concepto define al ecosistema económico que se centra en la población mayor de 55 años. El máster abordará Sanidad, Ingeniería y Empresa
El máster en Silver Economy comenzará en octubre.
El máster en Silver Economy comenzará en octubre.

Es un máster “pionero” para impulsar el “ecosistema” de la Silver Economy en Euskadi. Arantxa González de Heredia, coordinadora del Máster en Emprendimiento Tecnológico en Silver Economy de Mondragon Unibersitatea, habla con Innovaspain de unos estudios de posgrado presentados este julio y que van enfocados a este nicho de negocio que se prevé, se multiplique en los próximos años.

“El mercado de las personas mayores es cada vez mayor y más diverso. Cada uno envejece de forma diferente. Este aumento de la dimensión y la diversidad del segmento de las personas mayores supone un reto para la sociedad. Se está cuestionando la sostenibilidad de los servicios actuales, y a su vez supone una oportunidad para proponer nuevos productos y servicios”.

Para 2025, se estima que en Europa habrá más de 88 millones de ciudadanos que sobrepasen los 55 años. Y en la próxima década, más del 45% de la población de Euskadi alcanzará o superará esa edad. En el máster se potenciarán propuestas centradas en la vida independiente y la adaptación de los hogares. También, aquellas ideas que aborden la parte de ocio, deporte y turismo y soluciones relacionadas con las finanzas y los seguros.

“El máster es pionero porque combina tres áreas de conocimiento que en conjunto pueden dar lugar a nuevas iniciativas empresariales. Así, respondiendo al gran reto del cambio demográfico, serán parte del nuevo ecosistema de la Silver Economy”, argumenta González de Heredia.

La universidad, junto con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Nagusi Inteligente Centre, pondrá en marcha este máster en octubre. Abarcará todo un curso académico, finalizando en junio de 2022 (1.500 horas).

Diseño Centrado en las Personas

“La facultad de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea lleva más de 25 años trabajando en proyectos de Diseño Centrado en las Personas”, continúa la coordinadora de este máster. A través de métodos y herramientas basados en esta premisa, los profesionales serán capaces de identificar las necesidades clave y transformarlas en propuestas de valor. De esta manera, se podrá dar salida a nuevos productos y servicios atractivos para las personas mayores.

González de Heredia añade que, además, la facultad en la que es profesora e investigadora de Diseño Industrial, lleva una década en el ámbito del Diseño Inclusivo. “En los últimos años se ha realizado una apuesta importante por la ingeniería Biomédica. Nuestro centro también es pionero en proyectos de emprendimiento tecnológico en torno a las otras 17 líneas de investigación tecnológica. Así, en el último plan estratégico se definió el ámbito de la salud como uno de los ejes estratégicos de la facultad. Y se comenzó a trabajar en nuevas propuestas formativas pioneras en dicho ámbito”.

Perfiles

El posgrado buscará atraer a profesionales socio-sanitarios; del ámbito de la ingeniería y, por último, del mundo empresarial. Los primeros, porque tienen un “conocimiento profundo” de las necesidades de esta población. Los segundos, por sus conocimientos técnicos para desarrollar nuevos productos y servicios. Y los últimos, en palabras de González de Heredia, por sus habilidades para gestionar nuevos negocios.

“Creando equipos multidisciplinares tendríamos la combinación perfecta para lanzar proyectos y negocios que sean la base para crear un tejido empresarial en torno a la Silver Economy en Bizkaia”, razona.

El máster, que será presencial, se impartirá en la Torre Urduliz (Bizkaia) en la sede del Nagusi Intelligence Centre de la Diputación Foral de Bizkaia. Constará de tres fases: una primera de dos meses y medio de formación. Una segunda fase de mes y medio de inmersión en una organización (centro de salud o empresa) relacionada con la Silver Economy. Y la última fase de proyecto, de cuatro meses, para el desarrollo del mismo y propuesta de un nuevo negocio relacionado con la economía plateada. Todos los participantes podrán optar a una beca que cubrirá el 60% del coste de la matrícula, informa la universidad.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.