Moonai: monitorizar la menstruación a través de la inteligencia artificial y el uso de sonidos personalizados

La startup fundada por Laura-June Clarke y Helena Rodemann –ganadora de la segunda edición de la Pitch Competition Women Edition de AticcoLab– aborda la frustración, además del dolor en sí, de las mujeres cuando menstrúan
moonai
Laura-June Clarke, cofundadora de Moonai.

Laura-June Clarke y Helena Rodemann se conocieron durante un hackathon de startups. El objetivo no era sencillo: construir en tan solo 72 horas una startup desde cero. "Una de nosotras estaba comenzando su ciclo y esta oportunidad profesional implica que cada minuto cuenta y no puedes permitirte perder ni un minuto en sobrellevar el dolor menstrual. Rápidamente llegamos a la conclusión de que, una vez más, la sociedad no está adaptada para las mujeres. Y empezamos a investigar", explica Clarke a Innovaspain sobre el origen de Moonai.

Recientemente, el proyecto ha resultado ganador de la segunda edición de la Pitch Competition Women Edition de AticcoLab. Después de hablar con 131 mujeres en Europa y Estados Unidos, Moonai aborda la frustración, además del dolor en sí, de las mujeres cuando menstrúan y carecen de alternativas para el dolor menstrual que no sean químicas, hechas a medida, no intrusivas y accesibles.

Esta app de audio ayuda a las mujeres a monitorizar su menstruación y prevenir o tratar el dolor mediante el uso de la inteligencia artificial y el uso de sonidos personalizados. "Tenemos un enfoque B2B2C para mejorar el bienestar en el trabajo y reducir la brecha de género. La salud menstrual ha sido poco abordada e investigada durante muchos años y es hora de ponerle fin", afirma Clarke.

[Te puede interesar: BeGirl, el sueño de Diana Sierra que combate el estigma de la menstruación en África]

Las mujeres representan el 49,6% de la población mundial y el dolor menstrual ("dismenorrea") afecta al 80% de ellas. El impacto es a nivel individual (más de 4.100 pastillas tomando, 1.700 euros de gastos por el dolor solo). Pero además, a nivel social, representa un costo para la economía y el sector privado: 9 días de ausencia en el trabajo que representan 7,7M€, o el 30% de visitas al ginecólogo representan 5,5M€ de gastos hospitalarios.

La experiencia de Clarke en el sector MusicTech ha permitido agilizar el proyecto. "Analizamos el tema de la música y el cerebro, que he estado investigando durante años, mientras ya estoy usando sonidos para calmar mis desencadenantes del TDAH/neurodivergente", explica la cofundadora. Moonai acaba de lanzar la primera versión de su producto, que, como reconoce la emprendedora, "aún necesita algo de trabajo".

El reto para 2022 es seguir creciendo y mejorando el producto. "Sin gastar nada y trabajando las redes sociales obtuvimos más de 5.500 descargas en un mes. Queremos llegar a más mujeres y resaltar el hecho de que Moonai no solo está en el día más doloroso del período, sino que las usuarias lo pueden usar para dormir, mejorar la productividad o mejorar la salud mental. La educación de usar sonidos para sentirse mejor es nuestro mayor objetivo", concluye.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.